Al igual que otros famosos con marcas de tequila, el creador de contenido Tecayahuatzin Mancilla, de ‘Historia para Tontos‘, presentó el suyo: la marca Clase 33.
Con 7.7 millones de seguidores en TikTok y 358 mil en Instagram, el famoso influencer ganó fama gracias a sus videos de historia narrados con humor en el cual con frecuencia vemos mapas hablando entre sí y explicando temas complejos.
“¡Con mucha emoción ya salió a la venta mi Tequila Clase 33! Después de casi 8 meses de trabajo, al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo. Les juro que está buenísimo”, se anunció el pasado 1 de mayo en el perfil de Historia para tontos de X.
En su sitio web oficial, se describe como un producto con “tradición, historia y excelencia”: “Somos más que un tequila: somos un homenaje a los momentos que han definido nuestra identidad como mexicanos”. Además, se explica que busca honrar el legado de la familia Camarena y sus 33 primos.
Los precios del tequila de ‘Historia para tontos’
La marca se vende en línea, destaca “el poder de la memoria” y tiene cuatro tipos con referencias a etapas de México: Conquista, Independencia, Revolución y Democracia, cada una “honra las técnicas de producción tradicionales, acorde a su época”.
Los precios van de 720 pesos a mil 590 pesos por botella, son tres tequilas y un destilado de agave.
- Destilado de agave Conquista (750ml): “El origen del destilado de agave”. Precio: $1,590.00
- Tequila Independencia Blanco (750ml): “La libertad para producir y crear”. Precio: $960.00
- Tequila Revolución Blanco (750ml): “Innovación frente a la adversidad”. Precio: $720.00
- Tequila Democracia Blanco (750ml): “La modernidad que abraza nuestras raíces”. Precio: $430.00
- Recorrido Histórico (TripPak 3 botellas): “3 botellas que representan un viaje a través de la historia del tequila”. Precio: $2,000.00
- Libro Histórico (3 botellas edición premium): “Incluye 3 botellas edición premium en una presentación exclusiva tipo libro”. Precio: $3,000.00
¿Quién es Tecayahuatzin Mancilla, de ‘Historia para tontos’?
Tecayahuatzin Mancilla, conocido por su contenido de ‘Historia para Tontos’ en internet, es un creador de contenido de la Ciudad de México que estudió Relaciones Internacionales en la UNAM.
Se ha hecho muy famoso en redes sociales gracias a su manera simple y entretenida de contar historia, lo que le ha permitido atraer a más de 8 millones de seguidores en sus diferentes plataformas.
En sus videos, Tecayahuatzin Mancilla utiliza un mapa animado con ojos y boca para narrar acontecimientos históricos de manera simple y divertida, aunque últimamente ha empezado a aparecer más frente a la cámara, con lo cual da otro giro al contenido que ya lo ha identificado.
Mancilla ha dicho en entrevistas que comenzó a hacer videos en TikTok debido al desempleo, el aburrimiento y la depresión que vivió durante la pandemia por COVID-19.
¿’Funa’ por un tequila?: La polémica de Clase 33
El lanzamiento del tequila Clase 33 recibió críticas en redes sociales, tanto en las cuentas de ‘Historia para Tontos’ como en las personales de Tecayahuatzin Mancilla.
En la plataforma X, varios usuarios criticaron el precio del tequila, cuya botella más cara cuesta 1,590 pesos, con comentarios como: “Te uniste al raro club de celebridades que invirtieron en reenvasar un tequila normal de la región y revenderlo caro. Lo creería o esperaría de Juanpa Zurita, ¿Pero de ti?”, o “Profeco, quiero denunciar al tequila”clase 33, ya que está publicitando como tequila cuando su etiqueta dice destilado de agave”.
Ante las críticas, Mancilla respondió con una publicación en X donde agradeció los comentarios y señaló que, aunque su marca de tequila aún es nueva, seguirán trabajando para mejorarla. Acompañó el mensaje con una foto de una playera que decía: “Bienvenidos a mi 5ta funa”.
Cabe destacar que en su sitio web se aclara qué botellas son tequila y cuáles son destilado de agave.
El tequila tiene denominación de origen desde 1974, fecha en que el destilado obtenido del agave azul recibió el nombre de tequila, explica la Producuraduría Federal del Consumidor.
Hay varios tipos de tequila (blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo), para poder venderse con dicho nombre debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana, la cual indica aspectos como el estado de origen y requisitos como que tengan cuando menos 51% de azúcares obtenidos del agave azul.
Llévele, llévele: pic.twitter.com/SYXhp7UNbB
— HistoriaParaTontos (@HistoriaPTontos) May 3, 2025