Amazon.com Inc. anunció este martes que no mostrará los costos de los aranceles estadounidenses en sus productos después de que la Casa Blanca criticara el supuesto plan y el presidente Donald Trump llamara a Jeff Bezos para quejarse.
“El equipo que gestiona nuestra tienda Amazon Haul de bajo costo consideró la idea de listar los cargos de importación en ciertos productos”, dijo la compañía en un comunicado.
“Los equipos discuten ideas todo el tiempo. Esto nunca fue una consideración para el sitio principal de Amazon y nada se ha implementado en ninguna de nuestras propiedades”.
El portavoz de Amazon, Tim Doyle, afirmó en una declaración posterior que la propuesta “nunca fue aprobada y no se implementará”.
Trump habla con Jeff Bezos para evitar mostrar el incremento de los costos por los aranceles
Mientras se preparaba para asistir a un evento en Michigan por su centésimo día en el cargo, Trump confirmó que había hablado con el fundador de Amazon tras un breve informe de Punchbowl News que indicaba que el gigante del comercio electrónico planeaba comenzar a mostrar los costos de los aranceles estadounidenses junto al precio total de los productos.
“Fue estupendo”, dijo el presidente a los periodistas. “Resolvió el problema muy rápido e hizo lo correcto”.
Las críticas de la administración a Amazon el martes subrayaron el riesgo político para las empresas que decidan desglosar los costos de los aranceles para los clientes.
Más temprano, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reaccionó al informe de Punchbowl calificando los supuestos planes de mostrar los costos de los aranceles como “un acto hostil y político”.
“¿Por qué Amazon no hizo esto cuando la administración Biden elevó la inflación al nivel más alto en 40 años?”, dijo Leavitt en una conferencia de prensa, acompañada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Leavitt mencionó que había hablado con Trump sobre el informe y criticó el cumplimiento de Amazon con las demandas de censura del gobierno chino.
Caen acciones de Amazon tras comentarios de la Casa Blanca
Las acciones de Amazon cayeron hasta un 2.1 por ciento al inicio de las operaciones en Nueva York tras los comentarios de la Casa Blanca, pero recortaron pérdidas posteriormente.
La empresa tiene programado reportar ganancias el jueves, con su acción bajando más de un 20 por ciento desde su máximo histórico en febrero.
Estrategia de Temu y Shein para evitar los aranceles de Trump
Empresas como Temu y el gigante de la moda rápida Shein Group Ltd. se están preparando para un arancel del 120 por ciento en muchos de sus productos debido a la decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar la exención de “de minimis” para paquetes pequeños provenientes de China continental y Hong Kong.
Algunos envíos de Amazon también califican para esa exención, aunque la compañía también compra productos al por mayor que envía a sus almacenes en Estados Unidos.
Amazon lanzó su servicio Haul el año pasado, el cual envía artículos directamente desde los vendedores, incluyendo aquellos en China, como respuesta al auge de Temu, la aplicación de compras de bajo costo que ha ganado popularidad a pesar de los largos tiempos de envío.
Temu ha prosperado en parte gracias a los envíos libres de impuestos en bienes valorados por debajo de los 800 dólares.
Según una persona familiarizada con el asunto, la divulgación de cargos de importación propuesta por Amazon estaba relacionada con el fin de esa exención de minimis, no con los planes arancelarios de la Casa Blanca.
En años recientes, los exportadores habían aprovechado la exención, que permitía que bienes valorados en menos de 800 dólares ingresaran a Estados Unidos sin aranceles ni derechos de aduana.
Bessent afirmó que cualquier iniciativa para destacar los aranceles sería injusta cuando no se desglosan los costos de políticas implementadas por otras administraciones, incluidas las regulaciones.
“El gran impuesto a los consumidores que pasa desapercibido es la desregulación o la regulación, y nosotros estamos desregulando y reduciendo eso”, dijo Bessent.
“Así que, desde el punto de vista de los ingresos familiares, esperaríamos incrementos reales en el poder adquisitivo, como los que hemos visto en los primeros 100 días, y anticiparíamos que eso se acelere”.
Una encuesta de CNN publicada esta semana mostró que el 59 por ciento del público cree que las políticas de Trump han empeorado la economía, con seis de cada diez considerando que sus esfuerzos han incrementado su costo de vida.
Casi siete de cada diez encuestados dicen creer que es algo probable que ocurra una recesión económica en el próximo año.
Leavitt evitó responder cuando se le preguntó si el informe de Punchbowl había tensado la relación entre el presidente y Bezos, quien en los últimos meses ha buscado ganarse el favor de Trump.
Bezos y Trump tuvieron frecuentes enfrentamientos durante el primer mandato del presidente debido a la propiedad del multimillonario sobre el Washington Post.
Más tarde, el martes, al salir de la Casa Blanca, Trump expresó una opinión favorable sobre el fundador de Amazon. “Es un buen tipo”, dijo el presidente.
“Lo he llegado a conocer en los últimos años, y ha hecho un trabajo fantástico”.