La dinámica del mercado mejora en esta jornada, con las apuestas de los inversionistas inclinándose a favor de ver un recorte en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en su última decisión de política monetaria del año, después de que las cifras de inflación publicadas para la economía estadounidense resultaron conforme a lo esperado.
Hasta ahora el Nasdaq refleja una ganancia de 1.36 por ciento, en los 19 mil 957.23 enteros, le sigue el S&P 500 con 0.69 por ciento más, en las 6 mil 76.40 unidades, mientras que el Dow Jones con una baja de 0.15 por ciento, se coloca en loas 44 mil 181.14 puntos.
De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Banorte, las cifras de inflación presentadas en Estados Unidos son clave, ya que, son la última lectura de precios relevante que ayudará a la Fed a definir el recorte de la reunión del próximo 18 de diciembre.
Por su parte, los movimientos en Europa ubican al IBEX 35 de España con una pérdida de 1.36 por ciento, en los 11 mil 804.53 enteros, en tanto, las alzas las presentan el CAC 40 de Francia con 0.29 por ciento, en los 7 mil 416.59 puntos, en Londres el FTSE 100 sube 0.20 por ciento, con 8 mil 295.48 enteros y el DAX en Alemania suma 0.17 por ciento, hacia las 20 mil 388.05 unidades.
A nivel local, ambas bolsas se mantienen en terreno de pérdidas, ya que el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, cede 0.50 por ciento, en los 51 mil 120.22 enteros y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el descenso es de 0.47 por ciento con mil 38.90 unidades.
En el mercado internacional de petróleo, los crudos marcadores interrumpen sus retrocesos. El West Texas Intermediate (WTI) aumenta 1.31 por ciento y se ubica en los 69.49 dólares por barril y el referencial Brent que suma 1.04 por ciento, se coloca en los 72.94 billetes verdes por unidad.