La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 19 de diciembre desde Palacio Nacional.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy 19 de diciembre?
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- En el marco del Día Internacional del migrante, la presidenta Sheinbaum anunció una sorpresa para paisanos que viven en Estados Unidos. Se trata del Himno para los migrantes y fue presentado por el grupo ‘Legado de Grandeza’ como un regalo para quienes son mexicanos, pero por alguna razón viven en distintas partes del mundo. “Les enviamos nuestro cariño, nuestro reconocimiento. Decimos que los hermanos mexicanos que están en EU son héroes y heroínas, valerosos, valerosos que han salido adelante. Siempre vamos a reconocer a los que están del otro lado de la frontera. Siempre aquí está su casa”, fue parte del mensaje que dirigió Claudia Sheinbaum.
- Octavio Romero explicó que la reforma al Infonavit plantea el acceso a créditos baratos y suficientes para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos. En cuanto al desarrollo, se incluye comprar terrenos y construir la vivienda. También se contempla arrendamiento social con opción a compra para que el trabajador rente sin exceder el pago de 30 por ciento de su salario para tener acceso a una vivienda adecuada.
- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump ‘apuntó’ de nuevo al tema de la migración en su país y aseguró que el muro se va a terminar de construir e invertirá miles de dólares. Al respecto, la presidenta respondió que llegará a un acuerdo con el mandatario. Agregó que siempre es mejor crear puentes y no muros. La mandataria contó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, este mostró una foto de un túnel por donde pasaban droga y migrantes.
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, expuso un primer informe de la Estrategia para la Construcción Nacional de la Paz. Detalló que los grupos visitan casa por casa para identificar necesidades y se integran comités de paz, con el objetivo de atender las causas que generan la violencia en distintas comunidades del país.