No hay plazo que no se cumpla y la amenaza de Donald Trump de incrementar aranceles a un 25 por ciento a México será una realidad a partir del sábado 1 de febrero, a lo que Idelfonso Guajardo ha comentado que nuestro país ‘no tendrá de otra’.
En tanto, Vicente Fox, expresidente de nuestro país, comentó a medios de comunicación que nos ganamos el incremento de aranceles. ‘Qué bueno, ojalá reaccionemos, yo veo una reacción ya, están deteniendo a muchos capos, muchos criminales, hoy se están haciendo esfuerzos contra el fentanilo’’, aseguró el panista.
Recordó que en la administración de Andrés Manuel López Obrador no se combatió al crimen organizado y que se prefirieron los abrazos y no balazos.
‘‘En nuestro país abandonamos la lucha contra el narcotráfico, en este que paso, decidimos que era mejor dar abrazos y no balazos contra el crimen, como lo hizo el presidente anterior y, por tanto, nuestros vecinos que también les afecta en mucho el crimen y las alianzas criminales’’, dijo el expresidente.
Fox también reconoció la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que está respondiendo a la presión de Estados Unidos.
‘‘La están obligando a actuar y qué bueno, que bueno, que deje de escuchar al que está escondido en Tabasco y escuche las voces de los ciudadanos en México, que demandamos paz y tranquilidad’’, concluyó el panista.
Vocera de la Casa Blanca confirma que aranceles a México se aplican el 1 de febrero
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, indicó en conferencia de prensa que los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá sí se aplican el sábado 1 de febrero.
Esto, luego de que más temprano, Reuters reportó que la administración de Donald Trump había decidido atrasar la aplicación del arancel de 25 por ciento hasta el 1 de marzo.
“Vi ese reporte y es falso”, refutó la vocera de la Casa Blanca. “Estuve con el presidente en la Oficina Oval y puedo confirmar que mañana, el presidente Trump aplicará un arancel de 25 a México; un arancel de 25 por ciento a Canadá, y un arancel de 10 por ciento a China”, dijo a reporteros.
Sheinbaum tiene tres planes ante incremento de aranceles
“Tenemos plan A, Plan B y plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina del viernes 31 de enero.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México, que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales”, añadió la presidenta.
Trump ha amenazado con aplicar ese impuesto porque, bajo su consideración, las administraciones de Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau no han disminuido el tráfico de fentanilo ni de migrantes indocumentados hacia EU.
La decisión de Trump sobre los aranceles ha sido muy esperada por los mercados y los líderes empresariales y políticos, que han analizado cada una de sus palabras y acciones en busca de cualquier indicio de si cumplirá con sus amenazas o simplemente las utilizará como punto de partida para las negociaciones comerciales.