¿Red Bull Racing se desmorona? Hugh Bird, ingeniero que trabajó con ‘Checo’ Pérez, es sustituido antes del inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1.
‘Pajarote’ estuvo con el piloto mexicano desde 2021 durante los cuatro años que ‘Checo’ Pérez estuvo en la F1 como compañero de Max Verstappen, tetracampeón del mundo.
Hugh Bird fue criticado por su presunta relación con el bajo desempeño del automovilista profesional nacido en Guadalajara.
‘Pajarote’ fue sustituido ante la llegada del neozelandés Liam Lawson quien tomó el lugar de ‘Checo’ Pérez de cara a la temporada 2025 de la F1.
Richard Wood es quien toma el lugar de Hugh Bird, de acuerdo con lo publicado por Motorsport y acompaña al piloto Liam Lawson desde su primera carrera con la escudería Red Bull Racing.
Wood era analista en el equipo de estrategias y posteriormente se convirtió en ingeniero de soporte de carrera y tenía funciones de trabajo en el simulador con Max Verstappen y ‘Checo’ Pérez.
¿Qué dijo Red Bull de Hugh Bird?
Christian Horner, jefe de Red Bull, defendió el trabajo de Hugh Bird cuando fue criticado por el desempeño del automovilista tapatío.
“Cuando te pones ahí fuera como ingeniero de carrera y eres la voz que le habla al piloto, en el mundo de hoy de las redes sociales, todo el mundo tiene una opinión, todo el mundo su propia visión de las cosas”, contó el director de Red Bull Racing, de acuerdo a lo publicado por Motorsport.
“Creo que hace un gran trabajo. Es un tipo brillante. Ha crecido dentro del equipo, está ahí fuera dando lo mejor por su piloto, por su equipo. Creo que es muy duro por parte de la gente juzgarlo y criticarlo desde afuera cuando tienen un 1% de los hechos con los que está lidiando. Hugh Bird es un ingeniero muy talentoso y una parte importante de nuestro equipo. Creo que cualquier crítica contra él es injusta”, enfatizó“, declaró Christian Horner.
¿Cuándo comienza la temporada 2025 de la Fórmula 1?
¡Bandera de cuadros! La temporada 2025 de la Fórmula 1 inicia con cambios en la parrilla de pilotos de la F1.
Cada vez estamos más cerca de ver a los 20 monoplazas correr en los diferentes circuitos del mundo y conocer una nueva historia que termina con el ganador del campeonato de pilotos y un equipo campeón en el de constructores.
La temporada inicia el viernes 14 de marzo con la carrera del Albert Park, pista del Gran Premio de Australia.