‘‘La operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas’’, sentenció en la red social X Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca en el Gobierno del presidente Donald Trump.
Además, compartió las primeras fotos de migrantes deportados, esposados de pies y manos subiendo a un avión.
Karoline Leavitt debutó el martes 28 de enero en el icónico podio de la sala de prensa de la Casa Blanca, convirtiéndose, a sus 27 años, en la portavoz más joven en la historia de la institución. Su misión: ser una firme defensora de Donald Trump, combinando contundencia con una sonrisa.
Las primeras palabras de Leavitt estuvieron dirigidas a anunciar una reestructuración de la sala de prensa: a partir de ahora, ‘influencers’ de redes sociales, podcasters, blogueros y representantes de nuevos medios podrán sentarse en unos asientos localizados en el lateral de la sala.
Fiel defensora de Trump, quien siempre ha mantenido una relación conflictiva con la prensa y ha calificado a los medios como “enemigos del pueblo” y “noticias falsas”, Leavitt no dudó en enzarzarse en intercambios tensos con reporteros de grandes cadenas y diarios estadounidenses.
¿Qué se sabe de Karoline Leavitt?
Una de las mayores fortalezas de Leavitt es que conoce al mandatario desde hace años: trabajó para él en su primera Administración, ejerció como portavoz de su campaña presidencial y ha logrado ganarse su simpatía.
Cuando Trump anunció su nombramiento, la describió como “inteligente” y “dura”, asegurando que había demostrado ser una comunicadora “sumamente eficaz”.
Nacida en el estado de Nuevo Hampshire, Leavitt es conocida por su devoción católica y su postura en contra del aborto. Este miércoles subió al podio de la Casa Blanca con un collar que lucía una gran cruz dorada brillante.
En julio de 2024 tuvo a su primer hijo mientras trabajaba como portavoz de la campaña de Trump. Aunque inicialmente iba a tomar la baja por maternidad, decidió no hacerlo tras el intento de asesinato que sufrió el expresidente en junio durante un mitin en Pensilvania, donde resultó herido en una oreja.
Leavitt se graduó en Saint Anselm College, una universidad católica en su estado natal. Durante su etapa estudiantil realizó prácticas en Fox News y en la oficina de prensa de la Casa Blanca de Trump, donde comenzó a trabajar tras graduarse en 2019, primero como redactora de discursos presidenciales y luego como secretaria adjunta de prensa.
Tras dejar la Casa Blanca, ejerció como directora de comunicaciones de la congresista republicana Elise Stefanik, a quien Trump ha nominado como embajadora de Estados Unidos ante la ONU.
Más tarde, dejó ese cargo para postularse al Congreso, obteniendo la nominación republicana por el primer distrito de Nuevo Hampshire en 2022, aunque perdió las elecciones generales ante el demócrata Chris Pappas.
Durante su campaña, sus posiciones políticas reflejaron muchas de las prioridades de Trump con promesas para “REDUCIR impuestos” y abogar por una “tolerancia CERO con la inmigración ilegal”.
Hoy, Leavitt, una devota creyente de Trump, dio un paso más en su carrera con el objetivo no solo de moldear la opinión pública, sino de reformular el diálogo con los medios a favor del presidente.
Con información de agencias.