La actriz Lily Collins dio la bienvenida a su primer hijo, el cual fue concebido con la práctica de la gestación subrogada.
La protagonista de Emily in Paris, una de las series de Netflix más populares, compartió una foto en su cuenta de Instagram donde se ve al recién nacido.
La modelo Lily Collins acompañó la imagen con un mensaje que dice lo siguiente: “Bienvenida al centro de nuestro mundo, las palabras nunca expresarán nuestra infinita gratitud por nuestro increíble sustituto y por todos que nos ayudaron en el camino. Te amamos hasta la luna y de vuelta otra vez”, escribió la actriz de series de Netflix que llamó Tove a su recién nacida.
¿Qué es la gestación subrogada?
La gestación subrogada es un proceso médico para personas que desean tener un hijo, pero no pueden concebirlo por cualquier motivo.
Consiste en que una mujer accede a gestar al bebé de otra pareja, por eso también es llamado ‘vientre de alquiler’.
El material genético (es decir, el óvulo y el espermatozoide) es proporcionado por el papá y la mamá, sin embargo, en caso de necesitarlo, se puede recurrir a una donante, que no es la misma que gesta al bebé, pues ella solo presta su útero, informó la ORG Reproducción asistida en su página web.
El bebé es entregado a los papás después del parto, gracias a que se firmó un contrato donde ella renuncia a la maternidad del recién nacido.
Las razones por las cuales se puede solicitar una gestación subrogada son las siguientes:
- Ausencia de útero.
- Alteraciones o anomalías uterinas.
- Enfermedades que impiden la gestación por suponer un riesgo para la salud de la madre o del bebé.
- Abortos en repetidas ocasiones.
- Mujeres solteras que deseen concebir.
- Parejas homosexuales.
¿Qué dijo la pareja de Lily Collins acerca de la gestación subrogada?
Lily Collins está casada con Charlie McDowell, quien es un director de cine detrás de proyectos como Silicon Valley, Queridos blancos y Golpe de Suerte.
McDowell respondió a las críticas recibidas por recurrir a la gestación subrogada, esto fue lo que dijo el director de cine:
“En cuanto a los mensajes poco amables sobre la subrogación y nuestro camino para tener un bebé, está bien no ser un experto en esto. Está bien no saber por qué alguien podría necesitar una gestante subrogada para tener un hijo. Está bien no conocer las motivaciones de una gestante subrogada, independientemente de lo que asumas. Y está bien pasar menos tiempo lanzando palabras de odio al mundo”, declaró en su cuenta personal de Instagram.