Ya se cumplieron cuatro meses desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, abandonó Palacio Nacional para vivir en su quinta llamada ‘La Chingada’, en Chiapas y ahora es el turno del retiro del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya también terminó su mandato.
Al igual que AMLO, quien acompañó a Claudia Sheinbaum en su toma de protesta, Biden en su último día al frente de la Casa Blanca recibió a Donald, y a su esposa, Melania, para después dirigirse al Capitolio, donde Trump prestó juramento como presidente y dio su discurso en el que delineó su visión para los próximos cuatro años.
Ese mismo día, el demócrata participó en un acto de despedida con su antiguo equipo en la base aérea Andrews, en Maryland, cerca de Washington, antes de abordar un avión rumbo a California, para iniciar con su retiro. Biden abandonó la carrera por la reelección desde julio del 2024 como un intento de ‘dejar a las nuevas generaciones’.
Sin embargo, desde su salida de la Casa Blanca, el exmandatario no ha dado a conocer el objetivo de su viaje a California. ¿Qué está haciendo entonces Biden? Aquí te contamos.
¿Qué hizo Jode Biden durante la investidura de Donald Trump?
Antes del viaje, los Biden recibieron en la Casa Blanca al presidente, Donald Trump, y a la primera dama, Melania, con quienes tomaron el té durante una hora, previo a la investidura del republicano.
Ambos políticos posaron en las puertas de la Casa Blanca acompañados de sus respectivas esposas para una reunión privada previo a los actos formales de la investidura de Donald Trump.
Al término del encuentro, Biden y Trump se dirigieron al Capitolio para la ceremonia de toma de posesión del empresario inmobiliario, que en esta ocasión fue al interior del recinto, debido al frío extremo que azotó a Estados Unidos ese 20 de enero.
Este fue el último evento oficial que tuvo Biden en la Casa Blanca, antes de dejar el cargo.
Cabe mencionar que hace cuatro años, Trump rompió con este simbólico protocolo tras no reconocer la victoria electoral de Biden en 2020.
Además de que tampoco acudió a la toma de posesión del presidente saliente, que ya tras los comicios de 2024 prometió que recuperaría los formalismos habituales y garantizaría una transición tranquila.
¿Qué hará el expresidente Joe Biden en California?
Santa Bárbara, la ciudad vinícola del centro de California, que se hizo famosa como destino de primera clase para la producción de pinot noir en la película Sideways de 2004, es un territorio familiar para Biden, quien pasó unos días allí en agosto de 2024 después de retirarse de las elecciones.
El viaje de Joe Biden marca un cambio radical desde sus últimos días como presidente, con los que coronó cinco décadas de servicio público hasta una jubilación no planificada.
Para Santa Ynez, una de las seis ciudades que componen la región vinícola de Santa Bárbara (junto con Los Olivos, Buellton, Los Alamos y el tradicional pueblo danés de Solvang), marca un momento importante en el centro de atención.
Para Biden, las vacaciones probablemente significarán volver a visitar algunos de sus pasatiempos y actividades favoritas. Es un ciclista ávido y habrá buenas posibilidades de verlo a él y a la exprimera dama Jill Biden en el pintoresco Valley Loop que conecta varias de las ciudades más bonitas de Santa Bárbara.
Great Pacific Ice Cream, en Stearns Wharf, puede ser uno de los mejores lugares para que tome una bola de helado con chispas de chocolate, su sabor favorito, según entrevistas pasadas. También está Crown Point, una de las mejores bodegas de Santa Ynez, donde los recorridos se realizan a través de tractores John Deere y el vino más aclamado es un cabernet sauvignon de estilo francés.
¿Cómo es la región vinícola de California a donde se dirige Joe Biden?
Aunque durante mucho tiempo ha vivido a la sombra de las ciudades más conocidas de Napa y Sonoma más al norte, Santa Ynez ofrece pintorescas colinas onduladas, bodegas y un estilo de vida que ha atraído cada vez más a visitantes que buscan una versión más relajada y al aire libre de la región vinícola de California.
También es de fácil acceso, aproximadamente a dos horas al norte de Los Ángeles (donde hace poco hubo un incendio que arrasó con árboles y matorrales) en automóvil y a 45 minutos de Montecito.
Entre las recientes inauguraciones que añaden brillo a la zona, que alguna vez fue tranquila, se encuentra el Inn at Mattei’s Tavern, de cinco estrellas, un histórico lugar de reunión social y pilar de eventos que Auberge Resorts transformó en un complejo turístico, con un grupo de cabañas independientes y un spa; su restaurante centrado en el fuego de leña se nutre de un extenso jardín en el lugar.
El valle de Santa Ynez también presume de tener una escena gastronómica en auge, con varios restaurantes ambiciosos que abrirán en los próximos meses.
Stica, un local informal de Toscano Restaurant Group, con sede en Los Ángeles, se centrará en las pinsas romanas, un tipo de pan plano crujiente prensado a mano que es como el primo olvidado de la pizza, mientras que Gathering Table, un lugar querido que una vez llenó el icónico Ballard Inn, pronto volverá a abrir con un menú de inspiración asiática y francesa.
* Con información de Bloomberg y EFE