El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, puso una pausa a la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos exportados por México y Canadá, luego de llegar a un acuerdo con sus homólogos, el primer ministro Justin Trudeau y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras las exigencias de Trump por poner un ‘alto’ al tráfico de fentanilo, así como a la entrada de inmigrantes por la frontera con EU, los funcionarios de los tres países ‘madrugaron’ para hablar por teléfono y acordar la implementación de un plan a cambio de frenar los gravámenes, al menos, por 30 días.
¿A qué acuerdo llegó México para ‘frenar’ los aranceles de Trump?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó, este lunes 3 de febrero, que mantuvo una llamada con el mandatario estadounidense en la que acordó enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, para evitar el tráfico de drogas.
Además, aseguró que Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México y que ambas administraciones comenzarán a trabajar en conjunto en temas de seguridad y comercio.
“(Trump)hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger y evitar el tráfico de drogas, y en particular, el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos, le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa a las tarifas desde el primer momento los aranceles, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos”, declaró la presidenta, más tarde, durante su conferencia de prensa.
Además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que mantendrá una reunión, la siguiente semana, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, luego de que sea ratificado en el cargo, para hablar sobre el comercio entre México y EU.
¿Cuál fue el acuerdo con Canadá?
De igual manera, Trump se comunicó con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para acordar el plan fronterizo con EU.
“Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera”, detalló el mandatario canadiense.
I just had a good call with President Trump. Canada is implementing our $1.3 billion border plan — reinforcing the border with new choppers, technology and personnel, enhanced coordination with our American partners, and increased resources to stop the flow of fentanyl. Nearly…
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 3, 2025
Además, aseguró que Canadá asumió nuevos compromisos, entre ellos, la designación de un zar del fentanilo y la inclusión de los cárteles en la lista de terroristas.
Trudeau agregó que garantizarán vigilancia permanente en la frontera y se ejecutará una estrategia conjunta entre Canadá y Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero.
“También he firmado una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la respaldaremos con 200 millones de dólares”, concluyó en un mensaje publicado a través de X.