¿Cómo va el tipo de cambio después de que Donald Trump pausó los aranceles a México y Canadá? Los mercados no se ‘libraron’ de la incertidumbre pues el presidente de EU sí siguió con sus planes de imponer nuevos gravámenes a China, lo que ya produjo una respuesta.
Con corte a las 8:30 horas, el tipo de cambio se ubica en las 20.47 unidades, reporta Bloomberg.
El peso mexicano fue una de las monedas que más ganó durante el lunes 3 de febrero después de que Claudia Sheinbaum acordó con Donald Trump pausar los aranceles a México por un mes.
“Fue una labor del gabinete, de todo el equipo de Seguridad, de Economía, Hacienda, todos somos un gran equipo, hemos logrado construir realmente un gran equipo”, dijo la presidenta al revelar la noticia en la ‘mañanera’ del 3 de febrero.
La pausa a los aranceles de 25 por ciento a México hizo que el peso mexicano ganara alrededor de 80 centavos al dólar en un solo día.
Trump SÍ aplica aranceles a China: ¿Cómo reaccionó Beijing?
Donald Trump negoció suspender los aranceles a Canadá y México, pero no así con China, la segunda economía más grande del mundo.
La ‘venganza’ de Xi Jinping no se hizo esperar y anunció una investigación antimonopólica contra Google y puso en su ‘lista negra’ al dueño de Calvin Klein.
Además, China respondió con sus propios aranceles: De 15 por ciento sobre el carbón y el gas natural licuado y de 10 por ciento sobre el petróleo y los equipos agrícolas procedentes de Estados Unidos.
“La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”, denunció Beijing
Con información de Bloomberg y Europa Press