“Ayer fue impresionante, fue muy eficaz en su conversación y persuasiva”, expresó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre la llamada telefónica que sostuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para ‘pausar’ los aranceles a México.
Ebrard detalló en entrevista que los impuestos de Estados Unidos a México fueron frenados gracias a que la presidenta Sheinbaum logró convencer a Donald Trump de reconsiderar esta medida que daña a la economía de ambos países.
“Yo diría que en la negociación, la clave ha sido la estrategia que ha seguido la presidenta Sheinbaum, pues ella lo convenció literalmente en la llamada de ayer, de esa propuesta de pausa”, expresó este martes 4 de febrero para el noticiero de Ciro Gómez Leyva.
Además, el excanciller de México destacó que esta fue la conversación más importante entre Sheinabum y Trump porque sienta las bases “para una buena relación” entre los dos mandatarios en el futuro.
“Han tenido varias llamadas y la de ayer me parece que es decisiva porque sienta las bases de lo que será la relación entre ambos en los próximos años, no solo por la pausa, sino cómo el presidente Trump se refiere a nuestra presidenta”, añadió.
Ante esto, Ebrard reiteró que “el logro de la pausa, es un logro sin duda de la doctora Sheinbaum y sí te habla de una relación”.
Sin embargo, admitió que para lograr el freno de los aranceles, México tuvo que ceder y enviar solados a la frontera con Estados Unidos, pero, destacó, esta acción abrirá la puerta para sentarse a negociar el T-MEC con el gabinete de Trump.
“Vamos a aumentar la Guardia Nacional para combatir el fentanilo, que es lo que le tiene muy preocupado al presidente Trump y la puerta para que tengamos mesa de negociación con el secretario de Comercio”, resaltó.
Por esta razón, Marcelo Ebrard reiteró que “por parte nuestra, lo vamos a cumplir a pie de puntillas y eso va a crear una relación de respeto. Inmediatamente nos vamos a sentar para ponernos de acuerdo sobre el futuro, estos cuatro años qué vienen”.
Por último, remarcó que Canadá se benefició de la propuesta mexicana a pesar de que “los canadienses hace un mes decían que nos sacarían del tratado”.
Ebrard prevé que Trump ‘apresure’ negociación del T-MEC
Sobre el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Marcelo Ebrard reveló que ya hay una orden para apresurar la negociación, lo que sería “una buena señal”.
“Que lo adelante, a mí no me estorba para nada porque así cierras la incertidumbre, es decir, entre más duren estas negociaciones, más incertidumbre metes al mercado, entonces si se llega a un acuerdo antes, mucho mejor para México”, añadió.
No obstante, advirtió que Trump en la orden ejecutiva pidió una revisión a México para evaluar un tratado para Estados Unidos: “Pidió un reporte el presidente Trump y ordenó que se iniciaran los pasos para hacer la evaluación de un tratado para Estados Unidos, eso significa que vamos a estar antes de mediados de año en una evaluación nosotros”.