El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes que los palestinos de la Franja de Gaza sean reasentados de manera permanente en otros países, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Mi esperanza sería que pudiéramos hacer algo realmente bueno, algo realmente positivo, para que no quisieran volver. ¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno”, afirmó en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, sentado junto a Netanyahu.
Preguntado sobre cuántos palestinos deberían ser realojados, Trump respondió: “Todos. Probablemente un millón setecientas mil personas, quizá un millón ochocientas mil. Pero creo que todos. Serían reasentados donde puedan tener una vida hermosa”.
Trump describió la Franja de Gaza, que pertenece a Palestina, como un “sitio de demolición” y dijo que, tras observar “desde todos los ángulos” fotografías del enclave tras la guerra de Israel sobre la franja, ha llegado a la conclusión de que “ese lugar es un infierno, es muy peligroso y nadie puede vivir allí”.
“No creo que la gente deba regresar a Gaza. Viven como si estuvieran en el infierno. Gaza no es un lugar para vivir y la única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es porque no tienen otra alternativa. ¿Cuál sería la alternativa? Si la tuvieran, preferirían no regresar a Gaza y vivir en un lugar hermoso y seguro”, argumentó.
Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta petición en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Esta vez, sin embargo, es la primera en la que el mandatario estadounidense sugiere que el reasentamiento deba ser permanente y no una solución temporal.
Pese a la negativa de Jordania y Egipto, Trump se mostró confiado en que ambas naciones acabarán aceptando a más refugiados palestinos. “Creo que Jordania y Egipto lo harán. Sé que dicen que no los aceptarán. Yo digo que sí lo harán, pero creo que otros países también los aceptarán. Gaza es ahora mismo un sitio de demolición”, opinó.
La población palestina apenas ha logrado volver a sus casas en el norte de Gaza y otras regiones de la franja la semana pasada, luego de más de 15 meses de guerra donde más de 46 mil personas palestinas fueron asesinadas por los bombardeos y el Ejército de Israel.
Apenas la semana pasada, familias palestinas fueron entrevistas en su regreso al norte gazatí. “Hoy vuelvo a casa y de aquí no nos van a desplazar, de aquí no nos iremos”, apuntó Faraj Al Jamal, un padre de familia entrevistado por EFE.
Esta es la primera reunión de Trump con un líder extranjero desde el inicio de su segundo mandato. También es la primera vez que Netanyahu sale de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitió en noviembre una orden de arresto en su contra, una decisión que Washington ha condenado enérgicamente y cuya jurisdicción no reconoce. Sin embargo, países como Canadá, España, Sudáfrica, Países Bajos y más han afirmado que arrestarán a Netanyahu si cruza dichos territorios.
Se espera que ambos líderes aborden en su reunión el futuro de la Franja de Gaza, la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí y la creciente tensión con Irán, que el año pasado atacó a Israel en dos ocasiones con misiles y drones.
Trump dice que EU ‘tomará el control’ de la Franja de Gaza
El presidente Donald Trump afirmó este martes que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja de Gaza y se encargará de su reconstrucción, eliminando todas las bombas sin detonar y retirando los edificios destruidos.
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí. Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población”, declaró Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Qatar, Egipto, Jordania y Arabia Saudí rechazaron el desplazamiento de la población palestina de la Franja de Gaza en una carta que remitieron al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, informó este martes una fuente diplomática árabe a EFE.
En la carta, a la que tuvo acceso EFE, los cinco responsables exigen “involucrar a los palestinos en el proceso de reconstrucción” y expresan su “rechazo categórico a cualquier plan dirigido a desplazar a los palestinos de Gaza, como propuso el presidente (estadounidense), Donald Trump, a finales de enero”.
Además de las declaraciones de Trump, ministros de ultraderecha del gobierno de Netanyahu han propuesto el “desplazamiento humanitario” de los palestinos de Gaza, para que Israel pueda imponer ahí colonias israelíes, pese a que los asentamientos de colonos han sido denunciados como ilegales por la comunidad internacional.
En enero de 2024, ministros israelíes ya habían solicitado la expulsión de la población palestina de la Franja de Gaza, petición que fue rechazada por la ONU y por otras naciones.