Una fosa clandestina con posibles restos humanos fue encontrada en la Ciudad de México, dentro del terreno de una vivienda en Camino a San Pablo, en la alcaldía Xochimilco.
El lugar es una zona boscosa, en la parte alta de Xochimilco. Ahí, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad de CDMX (SSC), la Secretaría de Marina la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) analizan desde el miércoles 5 de febrero el lugar para determinar si hay restos de personas en la fosa.
Según las autoridades, han sido hallados restos óseos en la fosa. Los binomios caninos analizan la zona pues se considera que podría haber más cuerpos.
El miércoles, dos personas fueron detenidas a raíz de una serie de cateos.
Las autoridades de seguridad catearon tres domicilios en Xochimilco luego del asesinato de muerte de una mujer de 50 años el pasado 3 de enero. Fue en estas revisiones donde fue hallada la fosa clandestina en el terreno de una vivienda en Camino a San Pablo.
Dos personas fueron detenidas por ser presuntos responsables del feminicidio; se sabe que en el lugar había drogas y que resguardaban esta fosa.
El cateo de este predio ocurrió luego del asesinato a disparos de una mujer de 50 años el pasado 3 de enero en Xochimilco.
Las autoridades de seguridad de la Ciudad de México y federales, así como las fuerzas armadas, ejecutaron tres órdenes de cateo en tres domicilios de manera simultánea. En uno de esos cateos, dos personas fueron detenidas por estar presuntamente relacionadas con el asesinato.
Según el informe de la SSC, tras el feminicidio de la mujer, dos personas huyeron a bordo de una motocicleta y fue mediante la revisión de cámaras de la zona que fueron hallados los dos detenidos, una mujer y un hombre. No se ha informado más al respecto de la identidad de las personas arrestadas.
En un tercer domicilio fue hallada la fosa clandestina con posibles restos humanos, con el apoyo de binomios caninos y de personal de Servicios Aéreos Cóndores.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía de la CDMX informaron de los hechos a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), para que continúe con las indagatorias correspondientes.
Este jueves 6 de enero, autoridades continúan en el segundo día de revisiones en el lugar donde se encuentra la fosa.
¿Cuántas fosas clandestinas hay en CDMX?
Los hallazgos de fosas clandestinas suelen ser poco comunes en la Ciudad de México, pero en los años recientes han sido localizadas varias.
La revista Nexos documentó que entre 2020 y 2023 fueron halladas nueve fosas clandestinas, es decir, una en cada alcaldía: Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Sin embargo, en ese periodo se hallaron 11 fosas en total, lo que quiere decir que en algunas alcaldías hubo más de una.
Según su informe publicado en abril de 2024, Nexos indicó que las dos alcaldías con más de una fosa clandestina en ese periodo fueron Cuauhtémoc y Tlalpan, en cuanto a las colonias, los hallazgos fueron en la zona más al sur y las periferias.
Los lugares donde había fosas clandestinas en la CDMX documentadas por la revista, el 55 por ciento fueron halladas dentro de inmuebles, específicamente en el jardín, y en la mayoría de estos casos, el 67 por ciento, las personas eran dueñas de la propiedad. En tanto que en el 33 por ciento restante de los casos, las personas víctimas fueron secuestradas y después inhumadas en inmuebles vinculados con los perpetradores. En tanto que el resto de las fosas fueron encontradas en terrenos montañosos o en zonas donde hay conflictos de grupos criminales.