Como parte del reforzamiento de la estrategia Tabasco Seguro, este jueves arribaron a la entidad 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para integrarse a las tareas del Operativo Olmeca.
La medida busca fortalecer la seguridad en el estado y frenar la ola de violencia que ha dejado un saldo alarmante en las últimas semanas.
El gobernador Javier May Rodríguez agradeció a través de sus redes sociales el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo que la mandataria ratificó su compromiso con la recuperación de la paz en Tabasco a través del trabajo coordinado entre fuerzas estatales y federales.
En estas acciones participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sedena, Marina, Guardia Nacional, así como las Fiscalías General del Estado (FGE) y General de la República (FGR).
El morenista dio la bienvenida a los nuevos elementos del Ejército, destacando la importancia de su presencia para garantizar la tranquilidad de los tabasqueños.
“Damos la bienvenida a 300 elementos más del Ejército Mexicano que vienen a reforzar las tareas por la paz y seguridad a nuestro estado, en el marco de la Estrategia de Seguridad para Tabasco. Agradecemos el respaldo a nuestro pueblo de la Presidenta @Claudiashein y la @SEDENAmx”.
Damos la bienvenida a 300 elementos más del Ejército Mexicano que vienen a reforzar las tareas por la paz y seguridad a nuestro estado, en el marco de la Estrategia de Seguridad para Tabasco. Agradecemos el respaldo a nuestro pueblo de la Presidenta @Claudiashein y la @SEDENAmx pic.twitter.com/L4lqBLeQsQ
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) February 6, 2025
A pesar de que la medida fue aplaudida por diputados de Morena y de sus aliados del PVEM y el PT, la oposición no se mostró convencida de que sea suficiente para frenar a las bandas del crimen organizado.
El legislador local del PRI, Fabián Granier Calles, dijo que Tabasco atraviesa la peor crisis de inseguridad de su historia reciente, e incluso comparó la violencia en la entidad con los espectáculos sangrientos del Coliseo Romano.
“El Coliseo Romano, donde el César llegaba a ver actos de sangre y barbarie… Así parece Tabasco hoy en día. Es lamentable, la gente tiene miedo, las calles están vacías, ya no quieren salir”, expresó el legislador.
Granier Calles advirtió que el impacto de la violencia se siente en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la economía hasta la movilidad de la ciudadanía y sostuvo que además de la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se necesita el arribo de por lo menos mil agentes federales.
Crisis de violencia en Tabasco
El despliegue militar se da en un contexto de creciente violencia en la entidad, donde 126 homicidios dolosos han sido registrados en lo que va del 2025.
Tan solo el martes, se reportaron 11 asesinatos, incluidos 7 reos que murieron en un motín dentro del penal de Villahermosa.
El miércoles, la violencia continuó con 8 ejecuciones más, entre ellas el asesinato de dos policías estatales que resguardaban un predio donde días atrás ocurrió una explosión en una bodega de combustible robado.
Este jueves, la situación se agravó con el hallazgo de dos cuerpos decapitados en la Villa Ocuiltzapotlán, en el municipio de Centro, además del descubrimiento de una fosa clandestina en La Selva, Nacajuca, donde hasta el momento se ha extraído un cuerpo y se investiga si hay más restos humanos.