¿Ya tienes planeadas tus vacaciones? Comienza con los planes porque se acerca Semana Santa, una de las festividades más importantes del cristianismo, en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Aunque este año, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrán unos días extra de descanso.
El calendario escolar 2024-2025 de la SEP establece que el periodo vacacional de los alumnos de educación básica será a partir del lunes 14 de abril y hasta viernes 25, por lo que gozarán de dos semanas de descanso.
¿Por qué cambia la fecha de Semana Santa cada año?
A diferencia de otras festividades religiosas que tienen fechas fijas, la Semana Santa se rige por el Calendario Litúrgico Cristiano, basado en el ciclo lunar. Se establece de la siguiente manera:
- El Domingo de Pascua o Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera (que ocurre a partir del 21 de marzo).
- A partir de esta fecha, se determinan el resto de los días clave:
-
- Domingo de Ramos (inicio de la Semana Santa) ocurre una semana antes.
- Jueves y Viernes Santo, que recuerdan la Última Cena y la crucifixión de Jesús, se celebran en los días previos.
Semana Santa 2025: ¿Cuándo caen Jueves y Viernes Santo?
La Semana Santa es una conmemoración religiosa que recuerda los últimos días de Jesús en la Tierra, los cuales se dividen de la siguiente manera:
- Domingo de Ramos: Representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y será el 13 de abril.
- Jueves Santo: Se recuerda la Última Cena y la institución de la Eucaristía, se conmemora el 17 de abril.
- Viernes Santo: Se conmemora el 18 de abril con la crucifixión y muerte de Cristo.
- Sábado Santo o Sábado de Gloria: Día de silencio y reflexión en espera de la resurrección (19 de abril).
- Domingo de Resurrección: Celebra el triunfo de Jesús sobre la muerte, representando la base de la fe cristiana y se conmemora el 20 de abril.
¿La Semana Santa tiene días de descanso obligatorios?
No. La Semana Santa no se encuentra establecida como día feriado oficial dentro de la LFT (Ley Federal del Trabajo) por lo que los empleados deben asistir con normalidad a sus centros de trabajo.
Sin embargo, algunas empresas dan libres el Viernes Santo y Sábado de Gloria con motivo de las creencias religiosas de los empleados, lo que significa un puente vacacional con hasta cuatro días de descanso para algunas personas.
Debido a que la Semana Santa no aplica en la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que deban prestar sus servicios no pueden exigir un pago adicional.