El sólido desempeño que ha registrado el sector inmobiliario industrial en Nuevo León, donde ha registrado una demanda récord de espacios varios años seguidos, éste segmento se ha vuelto tan atractivo que los inversores no quieren desaprovechar esta oportunidad, por lo que están en planes la construcción de 18 nuevos parques industriales.
Sergio Reséndez, director de Colliers Monterrey, dijo que no solamente están en proyecto estos nuevos parques, sino que también se espera que lleguen a la entidad nuevos fondos de inversión que destinarían recursos a este sector.
“Actualmente hay 240 parques industriales en la entidad, pues ya no ha habido autorizaciones para construir nuevos, pero están en proceso de pedir permiso. Son nuevos proyectos, pero todavía no son oficiales, hay como unos 18 parques industriales más que están en proceso, pero se espera que se conviertan en una realidad”, comentó.
Además de los nuevos parques, también vendrán nuevos jugadores nacionales al mercado local, específicamente son nuevos fondos de inversión que traen mucho dinero.
“Estarán llegando nuevos fondos de inversión a Monterrey, actualmente tenemos 28 fondos y se espera que lleguen al doble, hay mucho capital y todo el mundo quiere invertir en el sector industrial y específicamente más en Nuevo León”, señaló Reséndez.
“Dado el crecimiento que ha tenido el sector y que se espera siga teniendo en el futuro, el segmento es muy atractivo para inversionistas de otras partes del país e incluso de otros países, por ello van a llegar más desarrolladores, vienen tres de Guadalajara, dos de Tijuana, siete de la Ciudad de México, están muy muy diversificados”, indicó.
Dijo que han tenido visitas de Centro y Sudamérica, de desarrolladores y fondos, de Centroamérica, Panamá, Costa Rica, Brasil y Argentina que quieren invertir en parques industriales aquí porque saben que Monterrey es la joya de la corona en el tema industrial.
En cuanto a los proyectos que tienen en cartera, Reséndez dijo que tienen como unos 40 en diferentes etapas y diferentes sectores, por lo que espera que este año van a tener una actividad importante.
“En general vamos a tener una actividad importante en este primer trimestre, qué es lo quedó colgado el año pasado y en lo que se reactiva lo que vayan a decidir debido a Trump va a haber un frenón en segundo y tercer trimestre, y para el cuarto trimestre pensamos que va a venir el repunte fuerte en temas de inversiones”, destacó.