El peso mexicano pierde ante el dólar en la sesión de este lunes 10 de febrero después de que el presidente Donald Trump anunció aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio.
La depreciación del peso mexicano es de 0.55 por ciento ante el dólar, informó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.67 unidades, 13 centavos más con respecto al cierre del viernes 7 de febrero.
“El tipo de cambio mantiene una tendencia lateral con sesgo alcista, después de considerar el recorte en la tasa de interés de referencia de Banxico la semana pasada, ahora centrando la atención en los anuncios de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.
Trump anuncia nuevos aranceles: ¿A qué productos?
Abordo del Air Force One en su viaje al Super Bowl LIX, que Eagles de Filadelfia ganó a los Chiefs de Kansas City, Trump anunció un arancel de 25 por ciento al acero y aluminio, aunque no especificó cuándo entrará en vigor la medida.
EU depende de las importaciones de aluminio de países como Canadá, los Emiratos Árabes Unidos y México para satisfacer la gran mayoría de su demanda. Sus importaciones netas sumaron más de 80 por ciento en 2023.
En el caso de México, los productos más afectados por los nuevos aranceles de Donald Trump serán las láminas de acero, ampliamente utilizadas en la construcción y la industria automotriz, y los tubos de acero, necesarios para la industria petrolera y de construcción.
Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema en su conferencia de este lunes 10 de febrero y remarcó que México mantendrá la “cabeza fría” ante las amenazas arancelarias de Trump.
“Nos enteramos igual por la publicación de ayer en las redes y los medios de comunicación. Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos una decisión”, aclaró la presidenta en su ‘mañanera’.
Precio del dólar en bancos hoy lunes 10 de febrero
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.22 unidades, mientras que el precio de compra es de 20.02 pesos por cada dólar, reporto el banco Citibanamex.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, sube 0.24 por ciento a los 108.29 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.19 por ciento a las mil 303.28 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.47 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.72 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas este lunes 10 de febrero están el ringgit de Malasia con 0.68 por ciento; el yen japonés con 0.50 por ciento; la rupia de Indonesia con 0.43 por ciento; el dólar canadiense con 0.31 por ciento, y el dólar de Taiwán con 0.28 por ciento.
Con información de Bloomberg