Nidia Fabiola “N”, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, explicó cómo llegó a vivir en la residencia oficial del exgobernador de Morelos, las pruebas de que el también exfutbolista es su pariente y por qué tardó un año en denunciarlo.
La víctima señaló en entrevista que llegó a la residencia de Blanco Bravo, donde habría sufrido la agresión sexual, por invitación del ahora diputado federal, ya que “había espacio para poderme quedar”.
“Yo tardé algún tiempo en decidirme, la verdad no sabía si irme o no, y bueno después de un mes ya decidí a irme para allá”, narró en entrevista para Ciro Gómez Leyva este lunes 10 de febrero.
‘Hay un acta de nacimiento’: Nidia Fabiola asegura que Cuauhtémoc Blanco es su medio hermano
Ante la negación de Cuauhtémoc Blanco sobre que Nidia Fabiola no es su media hermana, la víctima aseguró que tiene un acta de nacimiento que comprueba que el exfutbolista es su pariente.
“Hay una acta de nacimiento la cual comprueba que sí es mi medio hermano, no pensé que dijera que no me conocía prácticamente”, recalcó.
Por esta razón, aseguró que sus abogados ya enviaron un acta al Congreso para pedir el desafuero, además denunció que recibió (amenazas) desde el momento que la familia del funcionario se enteró de la denuncia.
“Ellos se enteraron de la denundia, es decir, su medio hermano de Ulises, del hermano que trabaja con él”, dijo.
¿Por qué Nidia Fabiola tardó en denunciar a Cuauhtémoc Blanco?
Sin embargo, a finales de 2023, Nidia Fabiola confesó que Cuauhtémoc Blanco habría intentado abusar de ella sexualmente, razón por la que decidió alzar la voz tiempo después.
Además, la media hermana de Blanco Bravo explicó que decidió denuciar a su agresor hasta octubre de 2024, es decir, un año después de los hechos, porque “ha sido muy difícil hablar del tema”.
“La verdad ha sido muy difícil, la verdad sí entré en un tipo shock, no sabía qué hacer, no sabía qué pasó, hasta la fecha no lo sé y por eso fue que me tardé en hacer todo esto ”, expresó.
Y aclaró que siguió viviendo en la misma residencia que el exgobernador de Morelos se fue tres o cuatro meses por la cercanía de las elecciones de 2024 “y él ya no estaba en la casa”.
“Fue por miedo, porque no sabía qué hacer… no lo había platicado a nadie, a mi familia tampoco, entonces fue poco a poco que yo fui decidiéndome ante esta situación, lamentablemente uno se queda callado por miedo, iba a ser mi caso, pero decidí que no”, agregó.