El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, rechazó la oferta de 97 mil 400 millones de dólares de Elon Musk para tomar el control de la startup de inteligencia artificial por segunda vez en menos de un día, acusando al hombre más rico del mundo de hacer la oferta solo para obtener una ventaja competitiva.
“Creo que probablemente solo está tratando de frenarnos. Obviamente es un competidor”, dijo Altman en una entrevista con Bloomberg en el marco de la cumbre de inteligencia artificial de París.
“Me gustaría que simplemente compitiera creando un producto mejor, pero creo que ha habido muchas tácticas, muchas, muchas demandas, todo tipo de cosas locas y ahora esto”.
Musk y Altman fueron cofundadores de OpenAI, pero Musk finalmente se separaron tras desacuerdos sobre la dirección de la empresa. Ahora está demandando a la startup detrás de ChatGPT, alegando que se ha desviado de su misión fundacional y ha priorizado las ganancias sobre la mejora de la humanidad.
Musk también ha creado su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, que compite directamente con OpenAI en el desarrollo de modelos.
En la entrevista del martes, Altman criticó a Musk y dijo: “Probablemente toda su vida se ha desarrollado desde una posición de inseguridad. Lo siento por él”. Altman agregó que no cree que Musk sea “una persona feliz”.
Si bien Altman ha rechazado públicamente el intento de adquisición de Musk, la junta directiva de OpenAI tendrá algo que decir sobre la seriedad con la que se debe tomar la oferta.
El martes, el director de la junta directiva de OpenAI, Larry Summers, dijo a Bloomberg News que no ha recibido “ninguna comunicación formal” de Musk sobre la oferta.
La junta directiva de la organización supervisa su división sin fines de lucro, que a su vez controla el negocio con fines de lucro. Pero Bret Taylor, ex codirector ejecutivo de Salesforce Inc. que asumió como presidente en 2023 luego de una dramática pelea entre Altman y la junta directiva anterior de OpenAI, tiene una historia tensa con Musk.
Era presidente de Twitter cuando Musk hizo su oferta no solicitada para comprar el negocio y luego intentó dar marcha atrás, antes de que un tribunal lo obligara a proceder.
‘Compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares’, responde Sam Altman a Elon Musk
El lunes, cuando surgió por primera vez la noticia de la oferta de Musk para el control de OpenAI, Altman publicó en tono de broma en X, anteriormente conocido como Twitter: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si lo desea”.
El abogado de Musk dijo que su oferta estaba respaldada por xAI y tenía el apoyo de una variedad de inversores, incluidos Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital, 8VC de Joe Lonsdale y el ejecutivo de medios Ari Emanuel, a través de su fondo de inversión.
Mientras tanto, OpenAI está en medio de un intento de orquestar una ronda de financiación masiva que podría darle a la empresa una valoración posterior al dinero de 300 mil millones de dólares, según informó Bloomberg anteriormente. La empresa estaba valorada en 157 mil millones de dólares en octubre.
Altman agregó en la entrevista del martes que la junta directiva de OpenAI está considerando una variedad de opciones para el negocio en el futuro, pero la venta de las operaciones de inteligencia artificial no está sobre la mesa.
“OpenAI no está a la venta”, afirmó. “La misión de OpenAI no está a la venta”.
OpenAI reorganizó por completo su junta directiva tras el conflicto entre Altman y los directores. Entre los directores actuales se encuentran el ex secretario del Tesoro Larry Summers y el banquero de inversiones Adebayo Ogunlesi. Summers es colaborador pago de Bloomberg TV.