¡Qué delicia! Si no sabes con qué bebidas reemplazar al refresco, una de tus opciones son los jugos hechos con fruta natural, como la opción que tenemos hoy para ti: el batido de guayaba con chía, una muy buena alternativa junto a otras bebidas como el agua de coco.
El agua con chía y guayaba se convierte en una buena alternativa debido a que cuenta con un gran sabor y se lleva bien con cualquier alimento: desde una torta de jamón, un caldo tlalpeño y hasta los clásicos tacos de carnitas con limón, cebolla y una salsa bien picosa.
Pero eso no es todo, ya que además de ser muy rica, esta bebida posiblemente cuenta con algunos beneficios para la salud e incluso hay quienes relacionan su consumo con la pérdida de peso y con promover una buena salud del corazón, ¿qué tan ciertas son estas bondades?
¿Qué beneficios tiene el agua de guayaba con chía?
Es así que si todavía no tienes tu “agua del día” y quieres un sabor diferente al jugo de naranja con cúrcuma, puedes ir consiguiendo todos los ingredientes para preparar el licuado de guayaba con chía, mientras te contamos cómo impactan sus nutrientes en la salud de tu cuerpo.
¿El agua de chía con guayaba es nutritiva?
Si ya te aburriste de tomar el jugo de betabel con zanahoria o la infusión de canela con jengibre, entonces puedes optar por beber el agua de guayaba con chía, ya que ambos ingredientes cuentan con nutrientes beneficiosos para la salud.
La chía es rica en fibra, proteína, calcio, zinc, hierro, magnesio, fósforo, folato, vitamina A y cobre, de acuerdo con Medical News Today, además MedlinePlus agrega que este alimento es una buena fuente de grasas saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular.
Los beneficios de comer guayabas también son amplios debido a todos los nutrientes con los que cuenta la fruta, ya que esta tiene vitamina A, E, D12 y C, así como minerales entre los que destacan el hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo, según con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
¿Qué pasa si tomo un vaso de agua de guayaba con chía todos los días? Puede beneficiar al corazón
Ten en cuenta que no es recomendable tomar esta agua de forma excesiva, ya que lo mejor será beberla de manera ocasional y si optas por hacerlo, posiblemente tendrás algunos beneficios en la salud del corazón, siempre y cuando la combines con una dieta saludable y actividad física.
Las guayabas son una buena fuente de potasio y fibra soluble, dos elementos que ayudan a preservar la salud del corazón, de acuerdo con Healthline, ya que el mineral contribuye a que este órgano pueda contraerse, además de reducir el riesgo de padecer un infarto, según la Fundación Española del Corazón.
Medical News Today explica que un estudio hecho sobre las semillas de chía encontró que estas lograron la reducción del colesterol malo y aumentaron los niveles del colesterol bueno, lo que reduce las posibilidades de desarrollar una enfermedad del corazón.
¿Qué pasa si tomo agua de hojas de guayaba con chía? Puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre
Además de utilizar la guayaba cruda, hay quienes optan por hacer una infusión de hojas de guayaba, la cual es posiblemente beneficiosa para reducir los niveles de glucosa en la sangre, de acuerdo con el portal especializado en salud Healthline.
Pues este indica que algunos estudios realizados en probetas y en animales, encontraron que el extracto de hoja de guayaba mejoraba los niveles de azúcar en sangre, así como la resistencia a la insulina, lo que puede ser beneficioso para las personas que padecen diabetes tipo 2.
Un estudio publicado en la National Library of Medicines también encontró algunos beneficios de comer chía, ente los cuales destacó que esta posiblemente tiene la capacidad de ralentizar la velocidad con la que el cuerpo liberaba glucosa.
Medical News Today agrega que esto es beneficioso, ya que puede reducir el pico de azúcar en sangre que se produce después de comer carbohidratos; sin embargo, en ambos casos se necesita más investigación. Jamás cambies tus medicamentos por remedios caseros.
¿El agua de guayaba con chía es buena para la digestión?
Entre los alimentos ricos en fibra se encuentran las guayabas y la chía, dos ingredientes que pueden ser muy beneficiosos para la salud digestiva por su alto contenido en este componente, pues según con Healthline y Medical News Today cada una tiene:
- Las guayabas: una pieza de esta fruta, el 12% de fibra que se recomienda comer al día.
- Las semillas de chía: 28 gramos proveen el 10% de fibra que se recomienda comer al día.
Entre los beneficios de comer alimentos ricos en fibra se encuentra que puede ayudar a promover los movimientos saludables en el tracto digestivo, además de prevenir el estreñimiento, de acuerdo con Healthline.
¿El agua de guayaba con chía promueve la pérdida de peso?
Si estás comiendo papaya en ayunas o bebes la infusión de canela para bajar de peso, seguramente has escuchado el rumor de que el agua con chía y guayaba ayuda en la pérdida de kilos, te contamos si este beneficio es real.
Healthline explica que las guayabas son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que puede hacer de esta fruta un refrigerio que te hará sentir satisfecho por más tiempo, además está lleno de nutrientes buenos para el organismo, lo que es beneficioso, ya que podrías ingerir menos cantidad de alimento.
Aunque las semillas de chía también son ricas en fibra y aumentan la sensación de saciedad, Medical News Today explica que un estudio encontró que las semillas de chía no mejoraron la pérdida de peso en comparación con un placebo, por lo que posiblemente no son útiles para este fin.
Como habrás notado, la acción de beber el agua de guayaba con chía no te hará bajar de peso, pues aunque podría ayudar con este fin, debes tener en mente que para lograr la pérdida de kilos lo mejor es llevar una buena alimentación y hacer ejercicio.
¿El agua de chía con guayaba tiene efectos secundarios en la salud?
Medical News Today explica que existen personas que pueden llegar a ser alérgicas a las semillas de chía, por lo que en caso de presentar síntomas adversos después de comerlas, se debe acudir de manera inmediata con un médico.
Tanto las guayabas como la chía pueden provocar algunos malestares estomacales, ya que son alimentos ricos en fibra y la ingesta excesiva de este componente se relaciona con dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, hinchazón y gases, según con Healthline.
Este portal especializado en salud agrega que comer demasiada chía puede provocar interacciones con medicamentos para la diabetes y la presión arterial; mientras que WebMD agrega que las guayabas pueden interferir con medicina para la diabetes.