El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Guerogui Tiji, salió al paso este martes de unas afirmaciones vertidas recientemente por el periodista Tucker Carlson sobre la supuesta venta de armas estadounidenses a cárteles de la droga mexicanos por parte del Ejército ucraniano.
“Es una mentira”, escribió Tiji en su cuenta de X. El portavoz de Exteriores ucraniano agregó que “cada unidad de equipamiento militar que se entrega a Ucrania es monitorizado” con “mecanismos independientes”.
“Y ninguna de las múltiples inspecciones de EU ha revelado nunca ningún uso indebido”, remachó Tiji.
“Ucrania revende la mitad de las armas suministradas por Estados Unidos a los cárteles mexicanos que operan a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Hasta el 50 por ciento de las armas estadounidenses enviadas a Ucrania son redirigidas y vendidas. Esto no es una especulación, es un hecho”, dijo Tucker Carlson.
“Ukraine is reselling half of the American supplied weapons to Mexican cartels operating along the U.S. border. Up to 50% of American weapons sent to Ukraine are redirected and sold. This is not speculation, it’s a fact,” Tucker Carlson said.
Prove it. pic.twitter.com/BqZNOTqvDs
— NOELREPORTS 🇪🇺 🇺🇦 (@NOELreports) February 10, 2025
¿Quién es Tucker Carlson?
El periodista estadounidense Tucker Carlson ha sido una voz particularmente crítica con Ucrania y con su presidente, Volodímir Zelenski, desde el comienzo de la invasión rusa de ese país hace casi tres años.
Carlson viajó a Moscú para entrevistar al presidente ruso, Vladímir Putin, el año pasado y ha lanzado contra Ucrania múltiples acusaciones sin ofrecer pruebas.
El experiodista de la cadena Fox es uno de los líderes de opinión más influyentes de la derecha que ha aglutinado el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, en varias ocasiones ha promovido teorías de conspiración.
Además, el periodista difundió en 2020 afirmaciones falsas sobre la victoria electoral de Trump en las votaciones presidenciales. Esto le costó a Fox el pago de una demanda de 700 millones de dólares. Por ello, Carlson abandonó la empresa en 2023.
Fue cofundador de y exeditor en jefe del sitio web conservador The Daily Caller. fue anfitrión de Tucker, y copresentador de Crossfire de CNN.
Fox compra empresa que realiza pódcast de Carlson
Recientemente, Fox alcanzó un acuerdo para la compra de Red Seat Ventures, empresa que ofrece servicios de producción, distribución y marketing a los programas de Tucker Carlson, Megyn Kelly y Piers Morgan, que pasará a operar como una entidad independiente dentro de Tubi Media Group del grupo de comunicación estadounidense.
El acuerdo le otorga a Fox una presencia ampliada en el negocio de podcasts y comentarios en video, que está creciendo rápidamente.
Los Balfe seguirán liderando y operando Red Seat, según el comunicado. Con 17 programas, Red Seat atrajo más de 200 millones de vistas activas mensuales en noviembre y es una de las 10 principales redes de pódcast en los EU, dijeron las empresas.
“Vemos enormes oportunidades para impulsar una mayor escala en géneros como deportes, noticias y entretenimiento y esperamos apoyar el crecimiento continuo de este negocio”, dijo el director ejecutivo de Tubi, Paul Cheesbrough, en el comunicado. Se convierte en presidente de Red Seat Ventures.
El acuerdo también devuelve al imperio mediático de la familia Murdoch una serie de personalidades que ayudaron a convertir a Fox News en el canal de noticias más visto de la televisión por cable, entre ellas Tucker Carlson. La lista de Red Seat también incluye al Dr. Phil McGraw, Piers Morgan, Vivek Ramaswamy y Bari Weiss.
Con información de agencias.