Como parte de su Plan Maestro de Desarrollo, que contempla las obras a realizar en el siguiente lustro, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá más de 52 mil millones de pesos en la ampliación y remodelación de sus aeropuertos en México.
En el marco del anuncio del PMD 2025-2029, la presidenta del Consejo de Administración de GAP, Laura Díez Barroso, detalló que la inversión del concesionario aeroportuario será la más grande en la historia de la empresa, y beneficiará principalmente a los puertos aéreos de Guadalajara y Puerto Vallarta.
“Jalisco será el gran protagonista, más del 50 por ciento, es decir, 26 mil millones de pesos, se destinarán a los aeropuertos Guadalajara y Puerto Vallarta”, señaló.
La inversión para el aeropuerto de la capital jalisciense se construirá una nueva terminal de pasajeros, lo cual ampliará el 73 por ciento de la infraestructura disponible en dicho aeropuerto, uno de los más importantes del país y con una creciente oferta en mercados internacionales.
En cuanto al aeropuerto de Puerto Vallarta, se duplicará la infraestructura para ampliar en la misma proporción la capacidad de la terminal del destino turístico.
La inversión anunciada por GAP es superior a la que se había delineado a finales del año pasado, cuando la empresa informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que su plan quincenal contemplaba obras por 43 mil millones de pesos.
“No solo son inversiones, son pasos firmes para fortalecer la conexión de Jalisco con México. Los aeropuertos son puntos de conexión, son la puerta de entrada para millones de viajeros que llegan a México”, dijo Díez Barroso.
GAP administra una red de 12 aeropuertos en el país y un par más en Jamaica.
Las obras en el resto de terminales permitirán el crecimiento del 50 por ciento del terreno ocupado por los aeropuertos administrados por GAP, al mismo tiempo que se mejorarán las vialidades de acceso a las instalaciones aeroportuarias, además de construir nuevas pistas y plataformas.