Donald Trump reveló que habló con el presidente Vladimir Putin este miércoles 12 de febrero y que los líderes acordaron iniciar conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump publicó en Truth Social que planeaba llamar más tarde a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, “para informarle sobre la conversación”.
“Queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó el lema de mi campaña, muy contundente, de ‘SENTIDO COMÚN’. Ambos creemos firmemente en él. Acordamos trabajar juntos, muy estrechamente, incluso visitando las naciones del otro”, publicó Trump.
EU no apoyará que Ucrania se una a la OTAN
La administración de Donald Trump se enfila así por una solución negociada entre Putin y Zelenski esto después de que Pete Hegseth, secretario de Defensa, dejó claro que Estados Unidos no apoyará que Ucrania se integre a la OTAN.
El funcionario también rechazó el despliegue de tropas estadounidenses para ayudar a garantizar un alto el fuego en su guerra con Rusia.
En un discurso ante integrantes de la OTAN, Pete Hegseth puntualizó que Trump exigirá más concesiones de Ucrania de las que había planteado su predecesor Joe Biden.
El secretario de Defensa consideró que el deseo de Ucrania de ser miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte no es un resultado realista y que cualquier demanda de devolver a Ucrania a sus fronteras anteriores a 2014, antes de la invasión rusa de Crimea, es un “objetivo ilusorio”.
Si bien dijo que Estados Unidos sigue comprometido con la soberanía de Ucrania y con la OTAN, desafió a las naciones europeas a “entrar en la arena” y asumir más responsabilidad por la seguridad del continente.