Bajo las premisas de que lo “hecho en México está bien hecho” y el llamado a respaldar a las empresas y trabajadores nacionales en un contexto internacional, la Secretaría de Economía de México y el Consulado de México en Orlando han puesto en marcha la LatAm Trade Show Orlando and Port Tampa Bay 2025, evento que se celebra durante esta semana y que busca fortalecer el intercambio comercial entre México y Estados Unidos.
La exposición ha reunido a más de 100 empresas mexicanas de sectores clave como agroindustria, destilados y productos médicos, conectándolas con 37 distribuidores de la Florida. En total, se han agendado 380 reuniones de trabajo entre productores mexicanos y potenciales compradores en el estado.
Este evento forma parte fundamental de la campaña “Hecho en México”, que promueve la calidad y la capacidad exportadora de los productos nacionales. En el marco de la inauguración, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de impulsar la presencia de los productos mexicanos en mercados internacionales.
Virtualmente, desde la Ciudad de México, Ebrard enfatizó la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de respaldar al máximo a las empresas y trabajadores de México en la coyuntura actual.
Resultados destacados del primer día:
Durante el primer día de la LatAm Trade Show, se lograron importantes avances. Entre ellos:
- Carter Health Medical solicitó muestras de tela a la Cooperativa de Maquila de Ropa La Tarahumara para iniciar un análisis de sus sábanas quirúrgicas con la intención de importarlas a sus instalaciones en Florida Central.
- Spine Net Medical extendió una invitación a la empresa mexicana Quirort, fabricante de equipo médico y ortopédico, para un recorrido por su planta en el norte de Florida y explorar opciones de proveeduría.
- La empresa Dakatso está en conversaciones con Soarce USA sobre la posibilidad de producir polímeros y celulosa a partir del sargazo de Quintana Roo.
Este miércoles, la feria continuará con la participación de empresas de tequila, mezcal y ron, que se presentarán en el EPCOT Center.
En total, se realizarán 120 reuniones de negocios entre 30 empresas mexicanas de destilados y ocho distribuidores de los Estados Unidos. El evento contará con la presencia del presidente del Consejo Regulador del Tequila y un consejero del Consejo Regulador del Mezcal.
Un evento de alto perfil
La LatAm Trade Show Orlando and Port Tampa Bay 2025 está organizada por la Secretaría de Economía y el Consulado de México en Orlando, a cargo del cónsul Juan Sabines, con el apoyo de diversas entidades gubernamentales y cámaras empresariales.
Entre los asistentes al evento se encuentran autoridades como la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y los secretarios de Economía de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.
Este evento subraya el compromiso de México por fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos y promover los productos nacionales a nivel global, consolidando la presencia de lo “Hecho en México” en nuevos mercados internacionales.