Hoy en día y, bajo el contexto actual que estamos viviendo como país, el liderazgo político y empresarial juega un papel clave en el desarrollo y estabilidad, los Premios Lidera 2025, tras su primera edición, buscan consolidarse como un referente para destacar a quienes marcan la diferencia en sus respectivos ámbitos. Organizados por FCO Group y Líderes Mexicanos, estos galardones reconocen a las figuras que han impulsado cambios positivos en el país, ya sea desde el sector público, la iniciativa privada o la esfera digital.
Un reconocimiento a la visión transformadora
Este año, el premio más destacado, Política del Año, fue otorgado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en reconocimiento a su liderazgo y a su papel en la transformación del país. Aunque no pudo asistir a la ceremonia, su galardón refuerza el impacto de su gestión y el respaldo que ha recibido tanto a nivel nacional como internacional.
En la categoría de Servicio Público, Visión Transformadora, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también fue distinguido por su contribución a la política económica del país. Su liderazgo en temas estratégicos como el comercio internacional y la inversión extranjera ha sido clave para fortalecer la posición de México en el escenario global.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, fue la única integrante del gabinete en asistir al evento, destacando la importancia de los programas sociales que han mejorado la calidad de vida de millones de mexicanos. Su participación subraya el compromiso del gobierno con la justicia social y el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Liderazgo empresarial y digital: pilares del México moderno
Además del reconocimiento a figuras del ámbito gubernamental, los Premios Lidera también celebraron a aquellos que, desde el sector privado y la innovación digital, están impulsando cambios significativos.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, fue uno de los galardonados por su papel en fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno, fomentando un entorno de diálogo y crecimiento económico sostenible.
En el ámbito digital, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, recibió el premio en la categoría Reputación Digital, consolidando su papel como una de las figuras políticas más influyentes en redes sociales. Su capacidad para conectar con la ciudadanía a través de plataformas digitales ha sido un ejemplo de cómo la tecnología puede fortalecer la comunicación entre el gobierno y la sociedad.
Un evento que destaca la excelencia y la innovación
Raúl Ferráez, organizador del evento y fundador de la revista Líderes Mexicanos, destacó que estos premios son “únicos en su tipo”, ya que no solo reconocen el éxito individual, sino también la capacidad de los galardonados para generar un impacto positivo en la sociedad.
En un contexto de constantes cambios y desafíos, los Premios Lidera 2025 han reafirmado su relevancia como un espacio para reconocer a quienes trabajan por un México más próspero e innovador. A medida que el país avanza, la importancia del liderazgo comprometido y visionario se vuelve cada vez más evidente, y estos premios continúan celebrando a quienes están guiando el camino hacia el futuro.