Los resultados del cuarto trimestre del año pasado de Arca Continental (AC) no sólo superaron las expectativas del mercado, sino que registró niveles récord en ventas netas y en el flujo de operación, señalaron analistas del mercado.
La empresa reportó que sus ventas sumaron 64 mil 947 millones de pesos (mdp), un incremento de 29.9 por ciento respecto a los 49 mil 986 mdp del mismo periodo de hace un año y un flujo de operación de 14 mil 181 mdp, lo que implica un incremento de 41.7 por ciento al compararlo con los 10 mil 8 mdp del cuarto trimestre del 2023
“Los ingresos consolidados de AC crecieron 29.9 por ciento respecto a un estimado de 22.3 por ciento en el cuarto trimestre del 2024, alcanzando 64 mil 947 mdp, lo que es un máximo histórico”, dijo Richard Horbach, analista de Intercam Banco.
“El Ebitda consolidado aumentó 41.7 por ciento, contra un estimado de un alza de 23.4 por ciento en el trimestre, con una expansión de 180 puntos base en el margen, alcanzando 21.8 por ciento; el nivel más alto para un cuarto trimestre”, agregó.
Horbach explicó que el alza de las ventas del trimestre fueron impulsadas por estrategias en precios y efectos cambiarios favorables.
Marco Antonio Montañez, director de análisis y estrategia de Vector, dijo que los resultados de AC estuvieron por arriba de sus estimados y del consenso en ingresos, utilidad de operación, flujo de operación y en la utilidad neta superaron sus expectativas pero fueron inferiores al consenso.
“AC presentó un positivo cuarto trimestre con incrementos de doble dígito en sus principales indicadores, apoyado por la recuperación en volumen, alza de precios y efecto cambiario positivo”, señaló Ariel Méndez, analista de Grupo Financiero Ve Por Más.
Para este año la empresa espera que sus ventas registran un incremento de un dígito alto, continuar con su política de alza en precios por lo menos en niveles de la inflación en cada una de sus operaciones y que sus inversiones serán entre seis y siete por ciento de sus ventas totales.
“Durante los próximos cinco años, nuestro objetivo es alcanzar una tasa de crecimiento anual compuesta de seis a ocho por ciento en los ingresos, impulsada por la expansión orgánica y la continua innovación en nuestro portafolio de productos”, indicó.
“Para el Ebitda, nuestro objetivo es lograr una tasa de crecimiento anual compuesta de ocho a 10 por ciento, reflejando eficiencias operativas y optimización de costos y el Capex se mantendrá dentro del seis y siete por ciento de los ingresos anuales para el período de 2025 a 2029”, añadió.
Horbach señaló que AC cuenta con un sólido portafolio de productos diversificados, además mantiene un balance sólido, genera un fuerte flujo de efectivo y tiene un sano nivel de apalancamiento de 0.4 veces (calculado como deuda neta / Ebitda), lo que le da oportunidad de llevar a cabo crecimiento inorgánico.
“En los siguientes trimestres, esperamos que los efectos cambiarios sigan beneficiando los resultados de la empresa. Adicionalmente, estimamos un buen desempeño en volúmenes y que se mantenga la estrategia de implementar aumentos de precio por lo menos en línea con la inflación”, añadió.
“El reporte del trimestre fue muy positivo, con ingresos y Ebitda alcanzando niveles históricos. Considerando los factores mencionados anteriormente, recomendamos compra de la acción con un precio teórico de 225.50 pesos por título para finales de este año”, concluyó.