Las negociaciones al interior de la plaza neoyorquina operan con movimientos positivos, a medida que los inversionistas asimilan la posibilidad de que las tasas de interés en Estados Unidos se mantendrán elevadas por un periodo prolongado.
El Nasdaq registra un alza de 0.80 por ciento, en los 19 mil 804.08 puntos, seguido por el S&P 500 con 0.43 por ciento, en un nivel de 6 mil 78.54 enteros, y el Dow Jones con 0.23 por ciento más, ronda en las 44 mil 463.83 unidades.
“Las bolsas mantienen un sesgo positivo, en medio de actualizaciones favorables de los reportes de empresas y con la esperanza de que concluya la guerra en Ucrania, aunque los inversionistas continúan asimilando tasas altas por más tiempo”, destacan analistas de Grupo Financiero Banorte.
¿Cómo cotizan las Bolsas en México y Europa HOY jueves 13 de febrero?
Por su parte, en Europa, el FTSE 100 de Londres es el único que reporta una baja de 0.64 por ciento, en los 8 mil 750.67 puntos, mientras que los incrementos son encabezados por el DAX en Alemania con 1.76 por ciento, en los 22 mil 535.38 enteros, le sigue el CAC 40 de Francia con 1.39 por ciento, en un nivel de 8 mil 153.59 unidades, y el IBEX 35 de España que avanza 0.30 por ciento, se coloca en los 12 mil 946.12 puntos.
Así, la apertura de las bolsas a nivel local muestra números rojos, para el caso del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, el descenso es de 0.18 por ciento, en un nivel de 53 mil 969.72 enteros, y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el retroceso es de 0.10 por ciento, en los mil 87.33 puntos.
Mientras tanto, en el mercado internacional de petróleo los crudos marcadores reflejan pérdidas de 0.17 por ciento para el West Texas Intermediate, en los 71.25 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con una baja de 0.33 por ciento, cotiza en los 74.93 billetes verdes por barril.