El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles 26 de marzo los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país.
El anuncio fue realizado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien informó que Trump presentará los aranceles durante una rueda de prensa programada para las 4:00 de la tarde hora de Washington, en la Ciudad de México, será a las 3:00 de la tarde.
El presidente estadounidense ha sugerido que los fabricantes extranjeros de automóviles sufrirán aranceles de alrededor del 25 por ciento, una cifra que puede poner en graves aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.
Sigue aquí las últimas noticias sobre la imposición de aranceles a los autos que sean importados a Estados Unidos y si estas medidas afectarán a México.
Sheinbaum espera ‘situación especial’ con aranceles de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este miércoles que México tendrá “una situación especial” en la aplicación de aranceles anunciada para el 2 de abril por parte de Estados Unidos debido al Tratado comercial que mantiene con el vecino del norte y Canadá (T-MEC).
“Nosotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora, y por las conversaciones que tiene el secretario (de Economía) Marcelo Ebrard, con el secretario (de Comercio de Estados Unidos) Howard Lutnick que México va a tener una situación especial por el tratado”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum dijo, no obstante, que la decisión de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, como se espera que ocurra el próximo 2 de abril, es del presidente estadounidense, Donald Trump.
¿Qué automotrices estadounidenses arman vehículos en México?
Durante 2024, se armaron 3 millones 479 mil autos en México, de los cuales casi 80 por ciento fueron exportados a Estados Unidos, esto con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
¿Qué empresas de EU arman autos en México? General Motors lidera esta clasificación con 714 mil unidades armadas en nuestro país durante el año pasado.
Mary Barra, presidenta y consejera delegada, planteó en enero que GM podría mudar parte de su producción de México a EU si Trump aplicaba la tarifa de 25 por ciento a los vehículos fabricados fuera de la Unión Americana.
También está Ford, que tiene plantas en Hermosillo, Sonora, y Cuautitlán, en el Estado de México, en las que se armaron 358 mil unidades en 2024. Le siguen Nissan, con 326 mil 682 autos; y Stellantis, con 314 mil 272 vehículos.