China prometió tomar represalias tras recibir los mayores aranceles impuestos por Donald Trump hasta la fecha, que amenazan con diezmar el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.
El Ministerio de Comercio chino condenó los aranceles estadounidenses y se comprometió a responder con medidas no especificadas en un comunicado emitido este jueves 3 de abril. Añadió que los amplios aranceles amenazaban la estabilidad de las cadenas de suministro globales.
“China se opone firmemente a esto y tomará contramedidas con firmeza para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, declaró el ministerio, instando a Estados Unidos a cancelar los aranceles y resolver el conflicto mediante el diálogo.
Trump anunció un aumento del 34 por ciento en los aranceles sobre casi todos los productos chinos, al tiempo que revelaba los gravámenes estadounidenses más elevados en un siglo sobre socios de todo el mundo, incluyendo la Unión Europea y Japón.
Los nuevos gravámenes sobre los productos chinos entrarán en vigor el 9 de abril, según declaró el líder republicano durante un evento celebrado el miércoles en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
Los últimos aranceles elevan el promedio de los impuestos estadounidenses sobre todos los productos chinos hasta el 65 por ciento, según economistas. Esa tasa incluye los aranceles existentes del primer mandato de Trump que fueron mantenidos por la administración Biden.
El yuan se debilitó tanto en los mercados nacionales como internacionales tras la decisión de Trump, a pesar del apoyo del banco central y las grandes entidades crediticias. El yuan internacional llegó a caer un 0.7 por ciento, hasta 7.3484, su mayor caída desde diciembre.
“En pocas palabras: si las anteriores subidas arancelarias del 20 por ciento de Trump perjudicaron duramente el comercio entre Estados Unidos y China, las medidas de hoy son un auténtico desastre”, declaró Jennifer Welch, analista jefe de geoeconomía de Bloomberg Economics.
Macquarie Group estimó el año pasado que el crecimiento del PIB de China podría reducirse en 2 puntos porcentuales en caso de una tasa arancelaria del 60 por ciento. Una simulación de Bloomberg Economics muestra que el comercio entre las mayores economías del mundo se reduciría prácticamente a cero con aranceles tan elevados.
La agencia oficial de noticias Xinhua publicó un comentario criticando la ofensiva arancelaria de Trump, calificándola de “intimidación contraproducente”.
“Al convertir el comercio en un juego simplista de ojo por ojo, Washington está desmantelando un sistema comercial global basado en la eficiencia, la especialización y el beneficio mutuo, perjudicando tanto a la economía estadounidense como a la economía mundial en su conjunto”, declaró Xinhua.
Pekín ha tomado represalias contra aranceles anteriores, imponiendo gravámenes a productos estadounidenses. China también ha restringido las exportaciones de minerales y ha investigado a otras empresas estadounidenses, medidas que podría tomar en respuesta a las últimas medidas de Trump.
“Estos aranceles someterán a China a una enorme presión”, declaró Martin Chorzempa, investigador principal del Instituto Peterson de Economía Internacional en Washington.
“La respuesta de China a las dos últimas rondas fue relativamente moderada, pero la acción de hoy podría endurecer la postura en Pekín y provocar una grave escalada que vaya mucho más allá de los aranceles”, añadió.