Impulsa primera Ferial Dual CAINTRA CONALEP la infromación del Semillero de Técnicos Especializados
Nos informan que, con gran éxito y contando con la presencia de más de 80 empresas y más de 600 estudiantes, se realizó la Primera Feria Dual CAINTRA CONALEP donde los participantes pudieron conocer de primera mano los múltiples beneficios de este modelo educativo que representa una estrategia clave para el desarrollo de talento y la competitividad empresarial al formar profesionales con experiencia real alineados con las necesidades del sector productivo.
En el evento se tuvieron espacios de aprendizaje compartido, asesorías personalizadas y atención a dudas sobre el programa, donde estudiantes y padres de familia pudieron entrar en contacto con las empresas que formar parte del Modelo Dual, a la vez que las organizaciones pudieron identificar el talento joven comprometido con su formación profesional.
Juan Pablo García Garza, Director General de CAINTRA; recalcó la trascendencia de este modelo educativo: “Nosotros en CAINTRA tenemos ya más de 470 alumnos cursando el Modelo Dual; tomando clases pero también haciendo sus prácticas y aprendiendo en las empresas. Seis de cada 10 estudiantes de Educación Dual, terminan siendo contratados por las empresas donde llevan a cabo sus prácticas, y el 90 por ciento concluyen su carrera técnica”.
En la ceremonia inaugural se contó con la presencia de la Maestra Rosario Nolasco Fonseca, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado de Nuevo León; Selene Céspedes Del Fierro, Directora de Vinculación CONALEP Nuevo León; Andrés Pintos Caballeo, Director General de CONALEP Nuevo León; Selene Arregoitia García, Directora de Recursos Humanos de CAINTRA Nuevo León y Juan Pablo García Garza, Director General de CAINTRA Nuevo León.
Sesiona por segunda ocasión el Consejo Consultivo de la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas
Nos informan que en Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, se celebró la segunda sesión del consejo consultivo de la Alianza Internacional para el Desarrollo del noreste de México y Texas.
En el evento el alcalde Ramiro Cortez Barrera y el presidente de la Alianza, Sergio Ruiz González encabezaron esta reunión binacional, donde asistieron alcaldes tanto de México como de la región texana.
Uno de los acuerdos relevantes que se firmaron fue la construcción de una plataforma tecnológica que orientará a los automovilistas y transportistas que transitan por la ruta 54-2-83, que es la carretera miguel Alemán para conectarse y pasar a EU por Roma, Tx.
Esta plataforma compartirá información sobre zonas turísticas de la región, hoteles, restaurantes, gasolineras, vulcanizadoras, parques industriales, comercios, entre otros datos clave para quienes buscan dirigirse a EU por esta vía que es la más corta y segura y sin pagos de peaje. Interesante visión compartida que traen alcaldes y empresarios, junto con la región río Plex de EU.
Otro acuerdo que se destaca es que la próxima reunión será la primera semana de junio en Roma, Tx.
Fortalece IMSS Nuevo León primer nivel de atención con unidades médicas de tiempo completo
Nos comparten que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León fortaleció el programa de Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC), al integrar 18 Unidades de Medicina Familiar (UMF) que, con sus 80 consultorios, suma 35 mil consultas mensuales en fines de semana.
De esta forma, el número de consultas de Medicina Familiar adicionales que logran estas unidades en sábados y domingos equivale a la productividad de tres UMF de 10 consultorios.
Cabe recordar que antes de diciembre de 2024, el Seguro Social en Nuevo León contaba con ocho UMTC y, posteriormente, se integraron 10 unidades más para brindar consultas en fin de semana, de las 07:00 a las 23:00 horas.
La UMTC es una estrategia impulsada para favorecer a toda la población y, en particular, a las personas trabajadoras, quienes por diversos motivos no pueden acudir a consulta médica de lunes a viernes; mientras que las UMF integradas como UMTC son aquellas que registran una mayor demanda de servicios médicos y se encuentran en zonas de crecimiento poblacional continuo.
Las 18 unidades que brindan atención de lunes a domingo son: UMF No. 2, en Monterrey, UMF No. 7, en San Pedro, UMF No. 8, en Santiago, UMF No. 9, en Salinas Victoria, UMF No. 19, en Apodaca, UMF No. 20, en Juárez, UMF No. 24, en García, UMF No. 27, en Guadalupe, UMF No. 28, en Monterrey, UMF No. 29, en Guadalupe, UMF No. 30, en Guadalupe, UMF No. 31, en San Nicolás y la UMF No. 32, en Guadalupe.
También la UMF No. 43, en Escobedo, UMF No. 58, en San Pedro, UMF No. 66, en Apodaca, UMF No. 68, en Guadalupe y la UMF No. 70, en Zuazua.
Así , el IMSS de NL refrenda su compromiso de optimizar recursos para aumentar la cobertura de atención médica en beneficio de la salud de la población derechohabiente en la entidad.
Inicia Federación estudio sobre fuentes contaminantes
Nos informan que como parte de los compromisos establecidos en la CAMe (Comisión Ambiental Metropolitana), la semana pasada el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático inició las actividades de medición de calidad del aire y la investigación para precisar la contribución de las principales fuentes de contaminación en el área metropolitana de Monterrey.
Esto incluye a la refinería y su zona de influencia, fuentes industriales, fuentes móviles y fuentes de área.
La investigación busca determinar la contribución de diversas fuentes contaminantes, incluyendo la refinería, industrias, vehículos y otras áreas.
Asimismo, iniciará en breve la operación del sistema de monitoreo de calidad del aire del AMM y la difusión del Índice Aire y Salud.
Estaremos al pendiente de los avances proporcionados por los tres órdenes de Gobierno, para que se logre el objetivo de que los ciudadanos de Nuevo León respiren un aire más limpio.
Preparan plan para ser amigables con los adultos mayores
Ciudades y pueblos amigables con las personas adultas mayores, así se llama el plan que afinan Javier Navarro Velasco, secretario general de gobierno, Alma Rosa Marroquín, secretaria de salud y Mirna y Mirna García Barrera, titular del instituto estatal para las personas adultas mayores.
El propósito es preparar a los 51 municipios para que cuenten con infraestructura incluyente y los programas adecuados para la atención sustentable de los adultos mayores que cada vez son más en la entidad.
Estaremos al pendiente de sus avances.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx