Luego de que a finales de marzo se decomisara un buque con 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se le cuestionó al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, sobre los avances en la investigación.
“Recibimos información de un hecho que se había consumado, había llegado el barco con material que no contenía el material reportado en los documentos, sino otro”, explicó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de nuestro país.
Agregó que se iniciaron acciones de investigación con las autoridades aduanales, que el barco está detenido y los litros de diésel están asegurados, a disposición de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ha reportado un decomiso histórico de ‘oro negro’.
“No se tiene la información confirmada sobre el origen, la información de la aduana está falseada, la tripulación del barco está localizada, son marinos que no dieron los permisos de entrada y salida y, por lo tanto, no tienen nada que ver”, detalló el fiscal.
#EnLaMañanera | “Se aseguró el barco, se iniciaron acciones contra agencias aduanales y muchos litros de diesel están a disposición de #Pemex”: Alejandro Gertz Manero, fiscal general, sobre el ‘huachicol’ decomisado en #Tamaulipas pic.twitter.com/x3nOe9YC6K
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 8, 2025
¿Qué se sabe del decomiso de huachicol en Tamaulipas?
Fue el 31 de marzo cuando Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre el decomiso histórico de huachicol en Tampico, Tamaulipas.
Detalló que un buque arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, por lo que fue interceptado.
El megadecomiso de huachicol fue en Altamira, donde elementos de la Secretaría de la Marina, de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se coordinaron para realizar este operativo.
Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
Además, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.
A ello se suma otra decomiso más de huachicol en Baja California. Se aseguraron 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos. La propiedad pertenece al exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, quien de inmediato tomó en sus redes sociales y explicó que el predio asegurado era de su propiedad, sin embargo, se lo había alquilado al señor Luis Francisco Rodríguez Orozco, como “Gussy”, mediante un contrato de arrendamiento.