¿Se están extendiendo los casos de sarampión en México? El secretario de Salud, David Kershenobich, pidió este martes 15 de abril a todos los mexicanos acudir a la Semana Nacional de Vacunación 2025, ante el aumento de casos de esta enfermedad.
Durante la conferencia de prensa matutina de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el secretario de Salud informó que en México se han registrado 362 casos confirmados de sarampión, de los cuales 347 corresponden en Chihuahua, por lo que se implementó un cerco vacunal para contener el brote.
“En Chihuahua, que es donde más casos ha habido en población que no estaba vacunada, ha habido cinco hospitalizaciones en los cuales tenemos casos con neumonía, esofagitis y ha habido una defunción en un paciente que no tenía nada más sarampión, sino también tenía daño renal, daño orgánico y comorbilidades como diabetes y además no estaba vacunado”, explicó.
Además de Chihuahua, otros estados con presencia del virus son Campeche, Oaxaca y Sonora, con cuatro casos cada uno; así como Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, donde se ha confirmado un caso en cada entidad.
“En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado, pero a la vez, se ha implementado el programa de prevención de forma muy activa de enero a marzo se han aplicado más de 715 mil vacunas tratar de contener precisamente el brote de sarampión”, explicó.
David Kershenobich reiteró la importancia de que los mexicanos acudan a la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, la cual se llevará a cabo a partir del 26 de abril con el fin de prevenir enfermedades graves potencialmente mortales como el sarampión, influenza y el tétanos.
El secretario de Salud señaló que durante la campaña se aplicarán en todo el territorio nacional las 14 vacunas del esquema básico de inmunización, con el objetivo de controlar enfermedades que pueden prevenirse.
¿Cuándo inicia la campaña de vacunación 2025?
El Gobierno mexicano anunció este martes que la primera Semana Nacional de Vacunación 2025 comenzará a partir del 26 de abril al 3 de mayo.
Los puntos de vacunación se instalarán en hospitales, clínicas, escuelas, así como en distintas localidades de los estados y municipios, además de otros sitios de fácil acceso. En todos ellos, las vacunas se aplicarán de forma gratuita.
La situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, con 378 casos en 17 estados en lo que va del año, incluyendo dos muertes, las primeras relacionadas con esta enfermedad en el país en una década.
¿Qué personas deberían vacunarse contra el sarampión?
Las recomendaciones actuales para vacunarse contra el sarampión están dirigidas principalmente a los siguientes grupos:
- Niños y niñas de 1 a 9 años
- Adolescentes y adultos de 10 a 39 años
- Personal de salud de 20 a 39 años
- Aquellos que estén en contacto con casos positivos
“Si logramos alcanzar el 90 por ciento de la vacunación en toda la población, eso controla por sí mismo el brote de sarampión”, recalcó.