Representantes ciudadanos entregaron 894 firmas de vecinos de las colonias San Jerónimo, Cumbres, Vista Hermosa y Contry, manifestando así su rechazo a las modificaciones en los reglamentos de Monterrey que eliminan el resolutivo de impacto ambiental y otros estudios de riesgo que determinan si una construcción es viable, sus afectaciones y cómo debe remediarlas.
La diputada federal Iraís Reyes, quién acompañó los representantes ciudadanos a esa manifestación realizda en el Palacio Municiapl de Monterrey, comentó que dichos cambios pondrían en peligro la salud, seguridad y calidad de vida de los habitantes de dicho municipio al reducir los controles y la vigilancia ambiental.
Agregó que dicha acción concretada hoy por la ciudadanía demuestra que una comunidad unida y organizada puede frenar decisiones que no representan sus intereses.
La legisladora emecista precisó el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), es un documento expedido por el gobierno estatal.
Por su parte, César Garza, secretario de Ayuntamiento, dijo que debido a que el propósito es darle más facultades al secretario de Desarrollo Urbano para disminuir el rezago de permisos de forma más expedita y desburocratizar procesos, el municipio planea ampliar por un mes más la consulta pública del plan de reformas a los reglamentos.