El agua mineral es una bebida popular debido a la sensación de las burbujas que genera mientras la tomas, además se le puede añadir jugo de limón, pero también un poco de jengibre para cambiar el sabor y, ¿por qué no?, añadir algunas propiedades.
El jengibre se utiliza de diferentes maneras en la alimentación, por ejemplo, es el ingrediente principal de una receta de galletas, pero también se añade a bebidas.
Sin embargo, una de las creencias más comunes es que el agua mineral afecta los riñones, pero, ¿qué tan cierto es esto?
¿Cuál es el efecto del agua mineral con jengibre en los riñones?
Uno de los beneficios del agua mineral es que hidrata el cuerpo, el jengibre protege diferentes órganos, sin embargo, debemos saber cuáles son los efectos ocasionados en los riñones.
El agua mineral con jengibre ayuda a la hidratación del cuerpo
Seguramente escuchaste más de una vez la frase ‘debes tomar x cantidad de litros de agua al día’, pero, ¿sabes por qué?
En el caso particular para los riñones se debe a que el estar hidratado lo ayuda a desintoxicar el cuerpo de una manera más eficiente al eliminar el exceso de sodio y toxinas en el organismo, consecuentemente esto reduce el riesgo de un padecimiento renal, por ejemplo, piedras en los riñones, informó la Asociación Española de Urología.
Y sí, el agua mineral con jengibre ayuda con el proceso de hidratación del cuerpo, esto indica que puede ser una buena opción para consumir en cualquier momento del día.
El agua mineral con jengibre es una alternativa al consumo de refresco
La sensación de las burbujas al tomar agua mineral es muy parecida a la que genera el consumo de refrescos con azúcares añadidas.
¿No te gusta el sabor de esta bebida con gas? Entonces puedes añadirle un poco de sabor con una pizca de jengibre, para evitar la ingesta de las sodas procesadas.
“El agua con gas puede ser la solución para que tu cerebro abandone los malos hábitos, también tienes la opción de utilizar hierbas, fruta o pepino para realzar y cambiar el sabor”, detalló Cleveland Clinic.
¿El agua mineral con jengibre mejora la salud del riñón?
El agua mineral no daña la salud de los riñones, pero el añadir un poco de jengibre genera diferentes beneficios para el órgano.
Esta planta contiene antioxidantes, que se vinculan con la reducción del estrés oxidativo y envejecimiento celular causado por los radicales libres.
Un estudio clínico publicado en la revista Renal Failure en 2012 concluyó que en la mayoría de las personas del estudio se retrasó la insuficiencia renal gracias a los antioxidantes presentes en esta especie vegetal.
Healthline informó que “el consumo de alimentos y bebidas con antioxidantes, como el agua de jengibre, puede ayudar a prevenir y combatir los efectos secundarios negativos de problemas renales”.
Sin embargo, es necesario aclarar que se requiere de una mayor cantidad de sujetos de prueba, así como otros análisis clínicos para poder comprobar este beneficio del agua con jengibre.
¿El agua mineral con jengibre genera cálculos renales?
El tomar agua mineral se acompaña de la creencia de que genera cálculos renales en el cuerpo (más conocidas como piedras en el riñón).
Sin embargo, esto no está comprobado científicamente, además el consumo de jengibre no se vincula con afectaciones renales.
“No hay ninguna evidencia científica de que el agua mineral natural conlleve un riesgo en la recurrencia de cálculos renales o que implique el deterioro de la función renal”, compartió la Asociación Española de Urología.
¿Es bueno tomar agua mineral con jengibre todos los días?
Consumir agua mineral todos los días tiene efectos secundarios como gases, eructos e inflamación (a corto plazo), pero también contienen elementos de los cuales una sobredosis genera afectaciones en el cuerpo, según Cleveland Clinic.
- Cloruro: Genera un aumento en la presión arterial.
- Floruro: Ocasiona el debilitamiento del esmalte de los dientes.
- Magnesio: Causa debilitamiento muscular.
- Potasio: Produce latidos irregulares del corazón.
- Sodio: Provoca retención de agua e hipertensión arterial.
- Sulfato: Causa diarrea y contribuye a la deshidratación.
En el caso del jengibre, Healthline recomienda no excederse de 4 tazas de agua con un máximo de media cucharadita de esta planta rallada por día.