La presidenta Claudia Sheinbaum instó a sus correligionarios de Morena no sólo a no promover la elección judicial, sino, sobre todo, a no usar los programas del Bienestar para promoción personal, no comprar votos y no hacer “mapacherías” electorales.
“No a la compra del voto, no a los mapaches, no a ninguna de las terribles formas de hacer política que se hicieron famosas durante el periodo del PRIAN.
“No a eso, en ningún partido político, y menos de los que vienen del movimiento (de Regeneración Nacional). Además, está prohibido por la ley”, manifestó durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.
La titular del Ejecutivo federal destacó, en un primer momento, que las reglas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) imposibilitan a las estructuras partidistas a hacer promoción de la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por esa razón, hizo un llamado a los morenistas a abstenerse de hacer promoción de la jornada electoral que se realizará el 1 de junio próximo.
“Hay que decirles a los que son parte de la estructura de Morena que, aunque tengan ganas de promocionar, no lo hagan porque así lo planteó el INE, pero de todas maneras no es que apoyen, hasta donde entiendo, a un candidato o candidata, sino que es que se vote el 1 de junio.
“Pero bueno, hay que evitar por parte de las estructuras de todos los partidos políticos (la promoción de la elección judicial), porque el INE puso estas reglas”, expresó.
Claudia Sheinbaum pide no un utilizar programas sociales
Asimismo, la presidenta solicitó a sus compañeros de partido no utilizar los programas sociales para realizar promoción personal o con fines políticos.
“Sí difundan los programas sociales, porque eso es factible, es su derecho y, además, qué bueno que los diputados y senadores de nuestro movimiento difundan lo que está haciendo el gobierno de México, si de ahí venimos, pero no como un asunto de promoción personal, eso no debe ser, si es que así ha sido.
“Creo yo, la verdad, que la parte personal, esa hay que dejarla de lado. (…) No se puede hacer uso personal de un programa de Bienestar”, enfatizó Sheinbaum.
Por otra parte, la mandataria se manifestó en contra de la figura del fuero de servidores públicos, por lo que solicitó abrir un debate al respecto en el ámbito nacional.
“Creo que debe abrirse un debate nacional. Yo no estoy a favor del fuero. De hecho fue la iniciativa que envió al principio el presidente (Andrés Manuel) López Obrador para que nadie tuviera fuero, cuando entró en 2018 o principios de 2019.
“Yo no estoy a favor de que los funcionarios tengan fuero. Hay quien sí. Entonces, que se pongan los argumentos de por qué sí o por qué no”, sostuvo.
Apenas el 10 abril pasado, la presidenta Sheinbaum, al preguntarle sobre la senadora de Morena, Andrea Chávez, lanzó un regaño a sus correligionarios de Morena para hacer a un lado la “parafernalia del poder” y hacer campaña con unos “buenos zapatos y un morral” para repartir volantes.
Ese día, la titular del Ejecutivo demandó a los morenistas hacer a un lado la “ropa de marca, los viajes, los restaurantes, las camionetotas y los guaruras”, y mejor vivir en la “justa medianía”.
Andrea Chávez ha sido criticada por las caravanas de la salud que ha implementado en Chihuahua.