Durante el primer trimestre del año, la utilidad neta de Grupo Financiero Banorte (Banorte) ascendió a 15 mil 288 millones de pesos (mdp), lo que implicó un incremento de ocho por ciento respecto a los 14 mil 208 mdp registrados en el mismo periodo del año pasado.
Banorte señaló que a pesar de que el primer trimestre del año se caracterizó por la incertidumbre derivada de la política comercial de Estados Unidos y su impacto en el crecimiento económico y la inflación global, reportó resultados positivos impulsados por sólidas dinámicas operativas en sus diferentes subsidiarias.
“La diversificación de operaciones y la implementación de estrategias efectivas, como el desarrollo de relaciones integrales con nuestros clientes, la gestión activa del balance y el crecimiento selectivo de la cartera, han sido clave para mantener sólidas métricas de rentabilidad, capitalización y calidad”, agregó.
Detalló que los ingresos por intereses netos (IIN) disminuyeron dos por ciento secuencialmente, por menores ingresos por reportos, y el efecto de menor valorización de divisas e instrumentos udizados.
En la comparación respecto al primer trimestre del 2024, el alza en este rubro fue de cuatro por ciento, impulsados por mayor volumen de originación crediticia y la diversificación de la mezcla de cartera, así como por una reducción en el costo de fondeo, compensando el impacto de tasas más bajas sobre los activos e inversiones.
Dijo que los ingresos no financieros aumentaron 192 por ciento contra el cuarto trimestre del año pasado y 99 por ciento anualmente, ambos impulsados principalmente por el incremento en venta de pólizas en la compañía de seguros, así como a un mejor resultado de intermediación beneficiado por mayores ingresos por compraventa en el trimestre y valuaciones positivas en la comparativa anual.
Comentó que las subsidiarias contribuyeron positivamente al desempeño y solidez del grupo, por medio de la diversificación de ingresos. Respecto al primer trimestre del 2024, la utilidad neta del Banco creció siete por ciento, Seguros 14 por ciento, Pensiones dos por ciento y Sector Bursátil en 136 por ciento.
Añadió que se mantiene la calidad de cartera de todos los productos, pues el índice de morosidad se ubicó en 0.9 por ciento, una mejora secuencial y anual de un punto base, como resultado de la constante evaluación de sus modelos internos y la gestión de alertas anticipadas que les han permitido mantener la calidad de sus activos.
La captación tradicional se expandió seis por ciento secuencialmente, a pesar de la estacionalidad de mayores flujos durante el cuarto trimestre.
En su comparativa anual, los depósitos vista y plazo crecieron 13 por ciento y mantenemos una base estable de depósitos a la vista de 71 por ciento respecto al 29 por ciento plazo.
Señaló que el índice de capitalización de Banorte se ubicó en 22.87 por ciento, con un nivel de capital fundamental de 14.40 por ciento, niveles que sobrepasan ampliamente los límites regulatorios vigentes y permitirán al banco hacer frente a los lineamientos derivados del nuevo suplemento de capital neto.