La Ciudad de México tendrá una nueva Línea del Trolebús, misma que llegará al Estadio Azteca, que cambiará de nombre a Estadio Banorte tras su remodelación, y será inaugurada antes de la Copa del Mundo de 2026.
Durante la presentación de 14 nuevas unidades para la Línea 12 del Trolebús, que recorre de Perisur a Tasqueña, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que “estamos preparándonos también, de cara al mundial… Aquí en Coyoacán”.
“Más allá de esta inversión, lo más importante es que estos 14 nuevos trolebuses forman parte de una estrategia de movilidad, es una manera de entender a la ciudad y avanzar hacia lo nuevo”, dijo.
Con ello, Brugada aseguró que va a haber un nuevo tramo del Trolebús que tendrá cerca de 11 kilómetros y pasará por Santa Úrsula, cerca del Estadio Azteca, esto con la finalidad de ofrecer otra vía de transporte a quienes asistan a los partidos y a las actividades durante los días de partidos.
Esta obra se suma a la ciclovía que habrá en Calzada de Tlalpan, así como a las nuevas unidades del Tren Ligero, con el objetivo de agilizar los traslados desde y hacia el Estadio Azteca, que no cuenta con servicios como Metro o Metrobús cerca de sus instalaciones.
Nuevo Trolebús al Estadio Azteca: Esto sabemos de su ruta
Clara Brugada adelantó que el nuevo Trolebús saldrá desde Metro Universidad hasta el Cetram de Huipulco, cerca del Estadio Azteca.
Si bien no especificó cómo será la ruta, Clara Brugada dijo que esas serán las terminales de la nueva línea del Trolebús, además de que se comprarán nuevos autobuses eléctricos en los próximos días, con tal de que sea un servicio independiente a la Línea 12 del Trolebús.
“Para que el próximo año, de cara al Mundial de 2026 le mostremos al mundo que aquí el transporte público es un orgullo porque cada día lo vamos transformando, es una política de estado y es una herramienta para hacer justicia social, ambiental y territorial”, dijo Clara Brugada, quien agregó que con cada inversión ayudan a quienes se transportan sin auto.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que su administración aspira a que las personas que tienen auto incluso lo dejen del lado en ciertas ocasiones para utilizar transporte eléctrico.
¿Qué obras de movilidad habrá para el Mundial de 2026?
Al momento, Clara Brugada ha presentado tres avances de movilidad en sus prioridades para que cientos de miles de personas acudan a los partidos del Mundial programados en el Estadio Banorte.
El ‘Coloso de Santa Úrsula’ tendrá cuatro partidos durante la Copa del Mundo, dos en fase de grupos, uno en dieciseisavos de final y otro más en octavos de final.
Por ello, a la espera de decenas de miles de personas por cada partido, estas son algunas de las obras e inversiones del Gobierno de la Ciudad de México:
- Trolebús: La nueva Línea del Trolebús saldrá Metro Universidad, de la Línea 3, y llegará al Centro de Transferencia Modal de Huipulco, que tiene conectividad con el Tren Ligero.
- Ciclovía: Se construirá una nueva ciclovía con el objetivo de que los asistentes al Estadio Azteca puedan llegar desde el centro de la Ciudad de México en bicicleta y de manera rápida.
- Tren Ligero: En los próximos días saldrá una licitación para la compra de nuevas unidades del Tren y con ello agilizar los tiempos de traslado, así como la saturación que vive actualmente el sistema de Transporte que va de Tasqueña a Xochimilco.