No solo el agua mineral natural cuenta con beneficios en los riñones, hay muchas bebidas saludables que pueden impactar de manera positiva en este par de órganos, tal como el jugo de arándanos; sin embargo, una de las opciones más populares es el agua de limón con piña.
El jugo de piña combinado con el limón es un ‘ganar-ganar’, debido a que ambos ingredientes son ricos en vitamina C, cuentan con algunos minerales como el magnesio, fósforo y potasio; y tienen un efecto antioxidante en el cuerpo, de acuerdo con Medical News Today y Healthline.
Y aunque es cierto que el agua de limón con piña cuenta con beneficios en la salud, hay quienes deciden beberla con el objetivo de prevenir la aparición de los cálculos renales y por las supuestas propiedades diuréticas, pero, ¿qué tan ciertas son estas bondades?
¿Qué efecto tiene el agua de limón con piña en los riñones?
Tanto el agua de piña como el jugo de limón, forman parte de las bebidas preferidas para preservar la salud renal, ya que son deliciosas, se llevan bien con la comida corrida o hasta con unos tacos de pastor y son muy sencillas de preparar.
Es por este motivo que hay quienes optan por combinar ambos jugos en una bebida, te contamos qué tan beneficiosos pueden llegar a ser para tus riñones.
¿Cómo afecta el agua de piña con limón a los riñones? Tiene un efecto antiinflamatorio
Uno de los principales componentes de la piña es la bromelina y una investigación publicada en la revista científica Biotechnology Research International encontró que este compuesto tiene propiedades antiinflamatorias e incluso puede llegar a ser tan eficaz como los antiinflamatorios no esteroideos.
A pesar de ello, Healthline explica que la investigación no está hecha directamente sobre el jugo de piña, por lo que hasta ahora se desconoce si beber el zumo tendrá el mismo efecto en el organismo y se requiere más investigación.
Medical News Today agrega que el jugo de limón es rico en compuestos vegetales llamados flavonoides, los cuales actúan como un potente antiinflamatorio en el organismo, lo que posiblemente ayuda a combatir la inflamación crónica.
Estos efectos son relevantes, debido a que una investigación publicada en la revista científica Elsevier asegura que la inflamación “y fibrosis son el motor de toda alteración del daño renal”, con esto coincide la Universidad Complutense de Madrid, quien explica que “la enfermedad renal crónica (ERC) se relaciona con un estado de inflamación crónica”.
¿El agua de limón con piña es buena para los riñones? Esto pasa cuando la bebes
Uno de los beneficios de tomar jugo de piña es que algunos estudios hechos en laboratorio y animales presentados por el portal Healthline encontraron que la bromelina, presente en la piña, puede ayudar a reducir la presión arterial alta; sin embargo, se requiere más investigación.
Los limones también tienen este efecto positivo, ya que un estudio publicado en la National Library of Medicine encontró que las mujeres japonesas que comían limones todos los días y caminaban, tenían una presión arterial más baja.
Aunque estos efectos son positivos para la prevención de enfermedades cardiacas, también tienen beneficios en la salud renal, debido a que la hipertensión también puede dañar los vasos sanguíneos presentes en los riñones, de acuerdo con los National Institutes of Health.
Cuando esto ocurre, los riñones dejan de trabajar correctamente, lo que impide que filtren los desechos de la sangre, según con la institución, quien agrega que “la presión arterial alta es una de las causas principales de insuficiencia renal“.
Además de estos beneficios, Healthline explica que “la piña puede ser un dulce capricho para personas con problemas renales”, ya que esta tiene menos fósforo, potasio y sodio que las naranjas, los plátanos o los kiwis, a pesar de ello, si padeces alguna enfermedad renal, antes de beberla, te recomendamos consultar a un médico.
¿Cómo tomar el agua de limón con piña ayuda a limpiar los riñones? Las propiedades diuréticas
Tal como sucede con los efectos del agua mineral en los riñones o los presuntos beneficios de tomar la infusión de diente de león, hay quienes consideran que beber el jugo de piña con limón cuenta con propiedades diuréticas.
Sobre este beneficio, la doctora López Marín, entrevistada por el portal Europa Press, explica que la piña ayuda a eliminar líquidos y toxinas del organismo, es decir, tiene propiedades diuréticas; sin embargo, no hay investigaciones que lo comprueben.
Incluso, Mayo Clinic agrega que “hay poca o ninguna evidencia científica para probar que los alimentos tienen efectos diuréticos, así que es posible que no te parezcan eficaces“.
El caso del limón es el mismo, ya que Medical News Today explica que no hay evidencia que demuestre que esta bebida tiene efectos diuréticos: “la mayoría de las afirmaciones sobre la capacidad de los alimentos o bebidas para limpiar o desintoxicar los órganos no tienen base científica”.
¿El agua de limón con piña ayuda a prevenir los cálculos renales?
Los National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases explican que beber agua con limón puede ayudar a prevenir los cálculos renales; al respecto, Medical News Today explica que se debe a que esta bebida es rica en citratos.
Los citratos, un componente también presente en la piña, impide que las sales de calcio se cristalicen y se formen los cálculos renales, también conocidos de manera coloquial como “piedras en los riñones”, explica la Facultad de Medicina de Chile.
“Una de las alteraciones metabólicas más frecuentes en los pacientes formadores de piedras es la disminución de este compuesto en la orina, o sea, sus riñones producen poco citrato“, explica el doctor Felipe Águila para el portal de la universidad.
Además de ello, beber el agua de limón con piña te ayuda a mantener buenos niveles de hidratación, cuando se toma de manera ocasional, y la National Kidney Foundation explica que “los cálculos en el riñón se forman con menos facilidad cuando hay suficiente agua para impedir que los cistales se unan unos a otros”.
¿Cómo se prepara el agua de limón con piña para los riñones? La receta de la bebida
Para hacer el agua de piña con limón necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de piña picada
- El jugo de 4 limones
- 1 litro de agua
- Azúcar o miel de abeja (al gusto)
Para la preparación deberás colocar la piña, el jugo de limón y medio litro de agua en la licuadora. Si endulzarás la bebida, este es el momento para colocar el azúcar o la miel. Tras ello muele muy bien. Cuando acabes, pasa el zumo por un colador y agrega el jugo al agua restante.
¿El agua de limón con piña tiene efectos secundarios?
Como cualquier bebida natural, como el agua de papaya o el jugo de manzana, el agua de limón con piña cuenta con algunos efectos secundarios en la salud. Estos son los siguientes.
- Malestar estomacal: debido a que el jugo del limón es muy ácido, este puede ocasionar acidez y reflujo en personas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico, explica Medical News Today; Healthline agrega que comer mucha piña verde causa malestar estomacal, náuseas y diarrea.
- Alergias: aunque la piña no es uno de los alérgenos más comunes, la bromelina puede ocasionar ardor en la lengua, picazón o náuseas, según con Healthline.
- Úlceras en la boca: Medical News Today afirma que el jugo del limón puede provocar picazón y úlceras en la boca.