Tener una alimentación sana y balanceada siempre es importante para mantenernos sanos y fuertes. Por ejemplo, comer huevo ayuda a aumentar masa muscular, pero ¿los alimentos con azúcar la reducen?
Hace unos días, el actor Manuel ‘Flaco’ Ibáñez compartió en conversación con algunos medios de comunicación que se mantiene con buena salud a sus 78 años, aunque recientemente sufrió un episodio de pérdida de masa muscular.
El actor de la serie Vecinos se lo atribuye a una alta en sus niveles de azúcar, aunque esta situación también se puede dar por otros motivos.
‘Flaco’ Ibáñez habla de la pérdida de masa muscular que sufrió
Desde hace aproximadamente seis meses, el reconocido actor mexicano sufrió una importante pérdida de masa muscular a sus 78 años, lo que, asegura, le ha traído afectaciones a nivel emocional y en su autoestima.
Actualmente asiste al gimnasio para recuperar un poco del músculo que perdió, pero todavía le falta un largo recorrido para estar como antes de su pérdida.
“Ahorita voy al gimnasio de viejitos (…) me tronó toda la masa muscular, ya no puedo pasar por un espejo de cuerpo completo porque me da una pena que olvídate… mira los hombritos, los huesitos (…) parece que me están saliendo alitas, es horrible”, menciona.
Manuel ‘Flaco’ Ibáñez atribuye pérdida de masa muscular a medicamentos
Sobre el motivo de su pérdida de masa muscular, el actor de la telenovela Rubí (2004) se lo atribuye a medicamentos que le recetaron para reducir sus niveles de azúcar en la sangre, pues ya se encontraban elevados.
“Ahorita tuve la desgracia de que se subió el azúcar; no soy diabético, pero entonces me dieron unas pastillas y me comió toda la masa muscular”, afirmó.
Los niveles de azúcar del actor Manuel Ibáñez habrían subido por su tendencia a comer dulces y postres, aunque ya ‘le bajó’ desde que le dijeron que tenía alta la glucosa en sangre.
“Yo soy dulcero hasta que me dijo el doctor: ‘Estás en el límite, güey, bájale’, pero de todos modos me dio estas pastillas y me comprimieron el músculo (…) capaz que sí me paso con los pasteles y los chocolates; sí, ahorita le tuve que bajar”, señaló.
¿Qué puede causar la pérdida de masa muscular?
La pérdida de masa muscular, también conocida como atrofia muscular, puede deberse a múltiples factores, desde el envejecimiento natural hasta enfermedades crónicas o el sedentarismo.
Uno de los motivos más comunes es la inactividad física por mucho tiempo, como en el caso de personas que están en reposo por enfermedad o lesión. Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos, el cuerpo pierde masa muscular con el paso del tiempo si no se realiza ejercicio regular, especialmente entrenamiento de fuerza.
Otra causa importante es la sarcopenia, una condición relacionada con el envejecimiento que provoca una disminución progresiva de la masa y fuerza muscular. De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Asimismo, enfermedades crónicas como el cáncer, la insuficiencia cardíaca, enfermedades renales y pulmonares, así como trastornos hormonales y metabólicos, pueden contribuir significativamente a la pérdida de músculo.
El uso prolongado de ciertos medicamentos como los corticoides, así como trastornos neuromusculares, pueden influir negativamente en la salud muscular.
¿Cómo se sabe si se está perdiendo masa muscular?
Uno de los signos más comunes de pérdida de masa muscular es la disminución de la fuerza y resistencia física, como dificultad para subir escaleras, cargar objetos o levantarse de una silla. Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), otros síntomas pueden incluir una pérdida visible de volumen muscular, fatiga frecuente o reducción de la movilidad.
¿Qué hacer cuando pierdes masa muscular?
La Fundación Internacional de Osteoporosis y el NIH recomiendan iniciar un programa de ejercicios que incluya entrenamiento de resistencia (pesas o bandas elásticas), aumentar la ingesta de proteínas de alta calidad, y consultar a un especialista para evaluar causas subyacentes.