Ve apartando tus tambos con agua porque a partir de este miércoles 23 de abril y hasta el fin de semana, cuatro alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) tendrán una importante reducción del suministro.
Así lo anunció la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) a través de un comunicado, en el que detalló que el recorte se debe a una fuga detectada en una línea de 60 pulgadas en el Ramal Teoloyucan, operador por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
Estas son las alcaldías afectadas por el recorte de agua en CDMX
En una tarjeta informativa, la SEGIAGUA previó que la reducción del suministro sea del 50 por ciento en los tanques Chalmita, lo que provocará una disminución en el volumen y la presión del servicio de agua potable en las siguientes zonas:
- Zona Poniente de la Gustavo A. Madero
- El Oriente de Azcapotzalco
- El Norte de Venustiano Carranza
- Y el Nororiente de Cuauhtémoc
La #SEGIAGUA informa que derivado de la fuga que se presentó en una línea de 60 pulgadas en el Ramal Teoloyucan operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (@CONAGUAOCAVM), se prevé una reducción del 50% en el suministro de agua en los tanques Chalmita.
Leer…— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) April 23, 2025
La dependencia capitalina destacó que personal del OCAVM ya trabaja en la reparación de la fuga y estima que los trabajos de mantenimiento podrían finalizar en las próximas 48 horas.
Por lo anterior, se prevé que a partir del viernes 25 de abril por la tarde podría regularizarse el servicio de manera paulatina.
¿Cómo pedir una pipa de agua gratis en CDMX?
Debido a este inconveniente, la SEGIAGUA puso a disposición de la ciudadanía la Línea H2O *426 para que, en caso de ser necesario, pueda solicitar cualquier servicio de pipa de agua gratuita.
Para recibir el servicio, deberás tener a la mano los siguientes documentos:
- Nombre
- Número telefónico
- Ubicación de del domicilio (calle, colonia, alcaldía, código postal)
- Detalles de la cisterna (capacidad y distancia de la acera)
Es importante recordar que este servicio es completamente gratuito y durará el tiempo en el que se realicen las reparaciones en el Ramal Teoloyucan.
¿Cómo saber si hay agua en mi colonia?
En caso de que quieras conocer el estatus del suministro de agua en tu colonia, puedes consultar los horarios y el estado del servicio en tiempo real desde el sitio web ‘Agua en tu colonia’ de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Sacmex).
Ahí deberás seleccionar tu alcaldía y colonia, y automáticamente se visualizará la manera en la que está programada el servicio de agua en tu zona, incluyendo los días y el horario en que los que se reparte el agua.
Toma en cuenta que la información que se presenta en este sitio es actualizada constantemente conforme a la operación de la red hidráulica y la disponibilidad del agua.