Durante los periodos de volatilidad financiera, mantener la calma puede ser clave para obtener mejores rendimientos. Aunque es natural sentir incertidumbre cuando el mercado cae, estas etapas pueden convertirse en una oportunidad si se mantiene una estrategia constante de inversión.
Un análisis de Fintual reveló que, lejos de representar una amenaza, las caídas del mercado permiten comprar más unidades con el mismo monto de inversión.
“Cuando el mercado cae, tus inversiones mensuales rinden más porque compras más unidades con el mismo dinero. Es como ir de compras durante las rebajas”, explicó Omar Larré, jefe de inversiones de Fintual.
La plataforma analizó diferentes estrategias de inversión entre 2022 y 2024, un periodo que incluyó uno de los peores años para los mercados globales en décadas.
A pesar de la incertidumbre que marcó ese lapso, los resultados muestran que la disciplina puede rendir frutos significativos.
Una persona que invirtió 2 mil pesos mensuales durante tres años en una estrategia conservadora, enfocada en instrumentos de bajo riesgo, obtuvo ganancias por 12 mil 603 pesos.
En contraste, quien decidió mantener su inversión en un portafolio más arriesgado a pesar de sufrir una caída inicial del 35 por ciento, terminó con una ganancia acumulada de 33 mil 094 pesos.
“La tentación de cambiarse a instrumentos más seguros durante las caídas es comprensible, pero los datos muestran que mantener el rumbo suele ser más beneficioso a largo plazo”, añadió.
Tomar decisiones impulsivas en medio de la volatilidad, como vender cuando el mercado está a la baja, puede llevar a materializar pérdidas y a dejar pasar el potencial de recuperación.
Entre las recomendaciones para invertir en tiempos difíciles destacan: mantener una estrategia constante de inversión mensual, ver las caídas como oportunidades de compra, pensar en el largo plazo y evitar reaccionar ante las fluctuaciones mensuales, así como diversificar las inversiones para reducir riesgos específicos.
Además, Fintual sugiere apostar por portafolios diversificados que sigan el comportamiento del mercado global. Esto permite que las inversiones tengan una mayor probabilidad de recuperarse después de una caída, en comparación con estrategias concentradas en acciones individuales o que dependan en gran medida del uso de deuda.
Invertir con disciplina en este tipo de instrumentos no solo amortigua los efectos negativos de la volatilidad, sino que ayuda a construir un portafolio más resiliente.
Así, aunque los mercados atraviesen momentos difíciles, la constancia y la diversificación se convierten en aliados para hacer crecer el patrimonio con el tiempo.
Si bien ningún escenario está libre de riesgos, contar con una estrategia clara y apegarse a ella permite convertir los momentos de incertidumbre en oportunidades. En el mundo de las finanzas personales, la paciencia y la visión a largo plazo siguen siendo fundamentales para obtener buenos resultados.
Recomendaciones a considerar
- Ante la llegada de lapsos de incertidumbre, no perder la calma.
- No caer en la tentación de cambiarse de instrumentos.
- Es necesario ver las caídas como oportunidades de compra.