Adicional a los beneficios económicos y de difusión internacional como destino turístico por la Copa del Mundo FIFA en 2026, el evento dejará en Monterrey un legado de transformación urbana y comunitaria, afirmó Alejandro Hütt, Host City Manager FWC26 Monterrey.
Dijo que han acordado con FIFA generar el primer Foro Delegado, que será en noviembre de 2026, donde Monterrey, como sede, va a presentar los resultados del comparativo del antes y después del Mundial en la comunidad.
“Esos resultados los vamos a dar a conocer de la mano de los municipios de Monterrey y Guadalupe, sobre el cómo se transformaron los alrededores del estadio, de cómo se transformaron colonias, escuelas y comunidades por la Copa del Mundo”, refirió.
El directivo señaló que como sede han decidido tres ejes prioritarios para el legado del Mundial: medio ambiente, educación e infraestructura, en este último rubro de la mano de las autoridades municipales y del estado.
“Tenemos que hacer cambios en nuestra comunidad y la Copa del Mundo es el perfecto para las autoridades, empresarios, patrocinadores y para todos nosotros para generar un cambio positivo”, enfatizó.
Como sede, Monterrey albergará cuatro juegos de la Copa del Mundo. El primero es el domingo 14 de junio, el segundo es el sábado 20 de junio, el tercero es el miércoles 24 de junio y el cuarto es el lunes 29 de junio.
Hütt indicó que una selección del top ten del ranking FIFA va jugar en Monterrey, es decir, puede ser Alemania, Argentina, Italia, España, Portugal, entre otras, lo cual le dará fuerza a la ciudad como atractivo turístico.