“En nuestra relación con Estados Unidos, México no es piñata de nadie”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria encabezó un mitin de arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, en Campeche, Campeche, donde un joven con un megáfono exigió la implementación de la jornada laboral de 40 horas.
En ese contexto, Sheinbaum recordó que el próximo año se llevarán a cabo elecciones para muchos gobiernos estatales en la Unión Americana. Por ello, instó a los estadounidenses a dedicarse a “hablar de su país que bastantes problemas tienen” y exigió no utilizar a México para hacer la campaña.
Acompañada por la gobernadora Layda Sansores San Román, la titular del Ejecutivo federal dijo que México “le da muchas clases a Estados Unidos en muchas cosas: en valores, en ética y en desarrollo”.
La Presidenta @Claudiashein, durante el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en Campeche, afirmó que “México no es piñata de nadie”, en referencia a políticos estadounidenses que utilizan a México como tema de campaña electoral.
Destacó que México es ejemplo para… pic.twitter.com/wI7pjstuYJ
— Morena (@PartidoMorenaMx) April 27, 2025
Claudia Sheinbaum recuerda conversión con Donald Trump sobre fentanilo
Recordó que, en una de las primeras conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablaron sobre la crisis de consumo de fentanilo que enfrentan en la Unión Americana.
“Él me preguntó: ‘¿oiga, y en México se consume drogas?‘, y dije: bueno sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos. De hecho, él lo ha dicho públicamente. Dije que ‘México no es un gran consumidor de drogas, sí tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá pues tienen el problema mayor’.
“Y me dijo: ‘¿y por qué?’ Y le dije: es que las familias mexicanas tenemos muchos valores, nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos. Además, le platiqué de una campaña que inició con el presidente López Obrador y que ahora estamos desarrollando en contra del consumo de las drogas”, refirió.
Por ello, consideró que los mexicanos deben sentirse “muy orgullosos, porque además hoy más que nunca el pueblo de México, con la ‘cuarta transformación’, recuperó su dignidad y nadie nunca se la puede quitar”.
Inician obras para el tren México-Querétaro
Por la tarde, la presidenta Sheinbaum dio el banderazo de inicio de los trabajos de la obra de construcción del Tren México–Querétaro.
La mandataria agradeció tanto al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, como al comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Ricardo Vallejo, no sólo porque las Fuerzas Armadas serán las encargadas de construir esta obra, sino también porque operarán los trenes.
Acompañada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, la presidenta destacó que “esa es una garantía por varias razones. Una, pues porque lo hacen muy bien, nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas; segundo, tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos”, dijo.
En el acto, el general Vallejo puntualizó que se contratarán 200 mil trabajadores para la construcción de esta obra, la cual está prevista que concluya en dos años seis meses.
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, por su parte, refirió que este tren alcanzará una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y tendrá una longitud de 226 kilómetros de doble vía para pasajeros.
Como nos comprometimos, hoy comenzamos la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro. Aquí explicamos sus características. pic.twitter.com/pE9LM4WpFd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 28, 2025