Después de que Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, marcara su distancia con el Partido del Trabajo (PT), tras haber sido abucheado por militantes del partido el fin de semana, este lunes Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados del PT, dijo que lo ocurrido “es algo normal”.
“Me parece es un incidente normal, algo natural. El compañero Noroña ha ocupado cargos públicos gracias al apoyo y respaldo del partido, pero hasta ahora no ha dado una explicación clara sobre su afiliación a Morena. La gente simplemente empezó a gritar que ‘se afilie’, y creo que eso fue lo que le molestó”, expresó Sandoval en entrevista con Azucena Uresti.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado 26 de abril, cuando el presidente del Senado fue abucheado por los asistentes durante su visita al Congreso Nacional del PT, quienes le exigieron que se afiliara al partido.
Minutos después, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, señaló que la relación entre el Partido del Trabajo y Morena se encuentra “congelada”, debido a una serie de diferencias y disputas internas.
“Yo creo que él se exaltó, se molestó. Ha tenido la capacidad de debatirle a la derecha, al PRI y al PAN, pero ahí (en el Congreso del PT) no supo cómo explicar la situación. El incidente no hubiera pasado a más, pero como dice la raza, tiene mecha corta, y terminó agrandando algo que no debía de suceder”, declaró.
En redes sociales circula un video del momento en que el senador Fernández Noroña fue presentado como invitado, lo que provocó una serie de abucheos por parte de los militantes, quienes comenzaron a gritar “¡Fuera, fuera!”.
🔴 Abuchean a #FernandezNoroña en el Congreso del PT. Le piden: “¡que se afilie, que se afilie!”.
Muy a su estilo, no aguanta, les grita, y luego decide retirarse. pic.twitter.com/lYOAur1BmU— Jorge Monroy 🇲🇽 (@gemonroy) April 26, 2025
“Ese es el sentimiento que tiene la gente, porque él no ha dado una explicación. Digo, está en todo su derecho de hacer lo que quiera, pero también la militancia tiene derecho a pedirle una aclaración. (Noroña) es un activo valioso, un liderazgo que ha aportado mucho al movimiento, pero también debe entender que hace falta dar explicaciones. Tampoco es para tanto como para que se moleste”, dijo.
¿Qué dijo Noroña sobre los abucheos en Congreso Nacional del PT?
Lo anterior generó polémica, ya que el morenista se retiró del evento y, a través de su cuenta de X, declarará quela invitación del partido de izquierda fue para insultarlo.
“Lamento mucho que el PT me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme. Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero si tomó distancia del PT; lo que hoy (me) hicieron es profundamente injusto y no lo merezco”, escribió poco después Gerardo Fernández Noroña en su cuenta de X.
Lamento mucho que el @PTnacionalMX me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme. Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero si tomó distancia del @PTnacionalMX; lo que hoy hicieron es profundamente injusto y no lo merezco.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) April 26, 2025
El mismo sábado que el senador por Morena, dijo que “tomaría distancia” con el Partido del Trabajo (PT) luego de que fue recibido con abucheos por los militantes petistas durante el 12 Congreso Nacional en la alcaldía Cuauhtémoc.
“Ahí él debería serenarse y decir: ‘A ver, les voy a dar una explicación’. Porque el PT se la jugó con él para que fuera nuestro candidato a la presidencia. Nos fuimos con todo: la militancia, todos nos sumamos. Se le tomó cariño, aprecio. Su liderazgo no había permeado tanto en la militancia, pero cuando se tomó el acuerdo en la instancia de decir: ‘Vamos con Noroña, es nuestra corcholata’, la gente se sumó con cariño y con amor en todos los pueblos”, mencionó.
Cabe recordar que fue el pasado 18 de febrero cuando Fernández Noroña tomó la decisión de afiliarse a Morena, luego de que el movimiento iniciara una campaña de afiliación dentro de los recintos del Poder Legislativo.
El senador no había militado en ninguna institución política desde 2011, cuando reunió al ahora extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, había participado en elección populares con el respaldo del PT.