Después de los resultados que registró Cemex durante el primer trimestre del año, donde reportó una baja de siete por ciento en ventas, al sumar tres mil 649 millones de dólares (mdd) y de 18 por ciento en flujo de operación a 601 mdd, la empresa ajustó a la baja los volúmenes esperados para este año.
La cementera detalló que el incremento que registró en los precios durante el trimestre fue contrarrestado por la caída en volúmenes, por lo que las ventas en México y Estados Unidos disminuyeron, pero en EMEA y SCAC aumentaron.
En sus operaciones en México, Cemex reportó ventas por 981 mdd, una caída de 25 por ciento, y su flujo de operación disminuyó 27 por ciento a 308 mdd.
En Estados Unidos los ingresos cayeron cuatro por ciento, a mil 190 mdd, y el flujo de operación retrocedió 20 por ciento a 190 mdd.
Así, ahora la empresa espera un volumen consolidado de cemento estable para este año, cuando en febrero pasado proyectaba un incremento de un dígito bajo, mientras que los volúmenes de concreto y agregados se mantuvieron en un crecimiento de un dígito bajo y estable, respectivamente.
“Las cifras en ingresos se ubicaron prácticamente en línea con nuestra expectativa, mientras que el Ebitda se situó por debajo, aunque en línea con los estimados del consenso, por lo que la implicación del reporte es neutral”, dijo Guillermo Quechol, analista de Intercam Casa de Bolsa.
“No obstante, la emisora también actualizó las previsiones respecto a volúmenes de producción en sus diferentes mercados, de los cuales México y Estados Unidos fueron ajustados a la baja, mientras que EMEA y SCAC mejoraron en las proyecciones”, añadió.
El especialista comentó que el entorno continúa siendo retador para Cemex, citando falta de visibilidad y volatilidad en el mercado. La perspectiva para 2025 es mixta, ya que por un lado se mantiene la recuperación en EMEA y un crecimiento de dígito bajo en SCAC, mientras que en EU se espera ver un repunte hacia finales de 2025.
Además, la debilidad en México persiste, esperando señales de recuperación en la segunda mitad del año por mejores bases de comparación y una mejora en la actividad por infraestructura, caminos
Alejandra Vargas, analista de GFBX+, dijo que “la compañía reportó un decremento en ventas y Ebitda, aunque cabe mencionar que presentó una caída en ventas menor a la esperada, pero en el flujo el retroceso fue mayor.
“Esperamos una implicación negativa, ya que el reporte presentó variaciones sobre las cifras estimadas y la perspectiva anual es complicada”, destacó.
“La empresa mantuvo sin cambios su guía de flujo de operación para 2025, tomando en consideración los riesgos en el panorama macroeconómico y los ahorros incrementales de su iniciativa de optimización de costos”, dijo Gerardo Cevallos, subdirector de análisis fundamental de Vector Casa de Bolsa.
Pese a que Cemex señaló que en México espera una mejora en la actividad en el segundo semestre del año, respaldada por infraestructura, caminos rurales, vivienda social e industrial, revisó a la baja su estimado de volumen de venta consolidado de cemento para 2025, pasando de anticipar un incremento de un dígito bajo a esperar un resultado estable.
“La empresa redujo sus expectativas para México (cemento y agregados) y para EU (cemento y concreto), aunque mejoró sus expectativas para EMEA, en cemento y agregados”, destacó Cevallos,
“La emisora revisó a la baja su estimado de volumen de venta consolidado de cemento para 2025, pasando de anticipar un incremento de un dígito bajo a esperar un resultado estable”, indicó.