Donald Trump afirma que China probablemente soportará la peor parte de su arancel del 145 por ciento sobre la segunda economía más grande del mundo. Sin embargo, los precios de algunos de los vendedores más populares de productos fabricados en China ya sugieren que los compradores estadounidenses pagarán una parte importante de la factura.
Una serie de productos de gigantes del comercio electrónico como Temu y Shein han visto sus precios dispararse en Estados Unidos. Un juego de paños de cocina, que se vendía a 1.28 dólares el 24 de abril, alcanzó el límite superior con un aumento del 377 por ciento, hasta los 6.10 dólares un día después.
¿Cómo Shein y Temu están ‘encarando’ los aranceles de Donald Trump?
La aplicación de descuentos minoristas Temu está transfiriendo casi todos los nuevos impuestos a las importaciones de Trump a los clientes estadounidenses si compran productos enviados directamente desde China, y el costo de algunos productos casi se duplica.
En su rival Shein, el precio promedio de los 100 productos más vendidos en cada una de sus dos categorías clave, juguetes y juegos, y belleza y salud, aumentó más de un 40 por ciento el 29 de abril con respecto a las dos semanas anteriores. Los precios promedio de los artículos para el hogar y la cocina subieron más de un 20 por ciento, mientras que la ropa de mujer subió un 9 por ciento. El gel cosmético para cejas, que antes se vendía a menos de un dólar, subió de la noche a la mañana hasta los 2.90 dólares.
Si bien Trump y sus asesores han argumentado que el dolor a corto plazo justifica el regreso de la manufactura a Estados Unidos, los precios cuando se produzcan más bienes en ese país también serán más caros, dijo Justin Lin Yifu, ex economista jefe del Banco Mundial que ha asesorado a los principales líderes de China.
“Incluso si la capacidad de producción se establece después de dos o tres años, el precio de producción probablemente será mayor que el de las importaciones”, declaró Lin en una conferencia en Pekín en abril. “Durante este periodo, los precios de los bienes serán muy altos y la oferta será insuficiente”.
Temu, propiedad de Shein y PDD Holdings, no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios el miércoles.
Exportadores chinos aumentan los precios a Amazon y Walmart
Donald Trump impuso gravámenes para obligar a China a buscar un acuerdo comercial que redujera drásticamente el déficit comercial entre ambos países, y reiteró esta semana que espera que China se “trague” los aranceles. Si bien negó que se avecinan tiempos difíciles para los consumidores estadounidenses, la confianza del consumidor estadounidense cayó a su nivel más bajo en cinco años en abril.
Cada vez hay más pruebas de que la inflación al consumidor ya se ha instalado y sólo aumentará.
“Hemos empezado a ver cómo los exportadores chinos en línea aumentan los precios minoristas en Amazon y Walmart hasta en un 30 por ciento desde principios de este mes”, declaró Wang Xin, director de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, que representa a unos 3 mil exportadores. “El aumento de precios es natural, ya que nadie puede superar este nivel de aranceles con sus precios anteriores”.
Los principales minoristas estadounidenses aún no han subido los precios de sus productos en los estantes. Pero se encuentran en una situación difícil, ya que los proveedores chinos se niegan a absorber los aranceles y crece la incertidumbre sobre la duración de los gravámenes adicionales.
Empresas como Walmart y Target también podrían verse bajo presión política arancelaria para absorber algunos, si no todos, los aumentos de costos, lo que podría ayudar a amortiguar el impacto directo en los compradores.
El ejemplo de Amazon —que dijo el martes que no mostraría el costo de los aranceles estadounidenses sobre los productos, después de que la Casa Blanca criticara la medida informada y Trump se quejara a Jeff Bezos— subraya la difícil posición en la que se encuentran los minoristas de consumo estadounidenses. Si no trasladan los aumentos de costos, los márgenes de ganancia se reducirán y se convertirán en un lastre para el precio de sus acciones.
Por primera vez en más de 10 años, Walmart solicitó recientemente a una de sus fábricas de adornos navideños en la provincia de Zhejiang que eliminara las etiquetas de precios de los artículos. El vicepresidente de la fábrica, Barry Shan, declaró el miércoles que la fábrica no asumiría ningún costo arancelario y que la solicitud de Walmart de eliminar las etiquetas seguía vigente.
Mientras tanto, Dennis Zhu, cofundador de HCMobi , empresa que vende auriculares para natación, afirmó que aún no ha subido los precios, ya que su almacén en Los Ángeles tiene actualmente existencias para aproximadamente un mes. Sin embargo, planea añadir el aumento de aranceles a las tarifas minoristas para los consumidores después de su próximo envío.
“Como minoristas, no soportaremos los aranceles nosotros mismos”, dijo .
Los comerciantes en general todavía tienen uno o dos meses de inventario, y cómo aumentarán los precios dependerá de las políticas arancelarias cuando realicen sus próximos envíos, dijo Xiaoyan Wang, analista de comercio electrónico de 86 Research en Shanghai.
“Los comerciantes optarán por aumentar los precios primero y ver cómo van las ventas y se ajustan”, dijo.