¿Ya te acaloraste? En esta época de primavera y verano, cuando las temperaturas suben, tanto las personas como los animales de compañía pueden pasar momentos difíciles por el calor. Por ello, es importante que sepas cómo puedes cuidar de tu perro o tu gato.
La policía de la Ciudad de México recomienda que siempre haya agua limpia y fresca disponible para perros y gatos en el hogar, con el fin de que estén siempre bien hidratados.
En cuanto a las horas de paseo de los perritos capitalinos, se recomienda evitar las horas pico de calor (entre las 13:00 y las 17:00 horas aproximadamente), con el fin de cuidar de las patitas de tu mascota.
Las horas más frescas suelen ser antes de las 9:00 horas y al final de la tarde, después de las 18:00 horas. Al evitar las horas más calurosas, podemos prevenir alguna quemadura en las patas de los ‘lomitos’, así como la deshidratación y los golpes de calor.
En el mismo sentido, se recuerda a la población que las mascotas necesitan un lugar seguro, con sombra y buena ventilación, para su resguardo.
La Policía de la CDMX recuerda que nunca debes dejar a tu perro o tu gato en un auto estacionado; esto se debe a que el calor genera un efecto de horno que puede provocar golpes de calor e incluso la muerte de la mascota.
☀️🌡️ El calor puede ser peligroso para nuestras mascotas. Ellas dependen de ti, protégelas para que juntos disfruten de esta #TemporadaDeCalor. 🐶🐱
#DisfrutaDelCalorConSeguridad
#CuidadoResponsablePublicado por Policía Ciudad de México en Miércoles, 30 de abril de 2025
¿Cómo saber si tu perro tiene un golpe de calor?
En las épocas más calurosas, el pavimento y las banquetas pueden calentarse a niveles que incluso dañen a los perritos, causando quemaduras, aunque no es algo que sea tan común, de acuerdo con veterinarios consultados por Petco.
Sin embargo, sí es posible que los perritos tengan daños en sus patas por paseos largos en banquetas calientes. Si tu perrito se queja, cojea o llora al caminar, ese puede ser un síntoma de que necesita ayuda veterinaria.
Las altas temperaturas pueden ocasionar golpes de calor en las personas, sobre todo en bebés, niñas, niños y adultos mayores… e incluso en las mascotas.
Los perros y gatos pueden sufrir un golpe de calor; esto podrás identificarlo si su temperatura corporal rebasa los 42 °C. El nivel óptimo de la temperatura de las mascotas en su estado normal es de 38 °C a 39 °C; arriba de eso puede ser febrícula, fiebre o un golpe de calor, según sea el caso.
Estos son los síntomas de un golpe de calor en tus mascotas:
- Tienen ritmo cardiaco acelerado.
- Jadeos con baba.
- Respiración rápida y nerviosa.
- Disminuye el azúcar y sales en su cuerpo, lo que se manifiesta con temblores, debilidad muscular y falta de equilibrio.
- Vómito y diarrea.
- Encías y mucosas se pueden tornar de color azulado, por la falta de oxigenación en la sangre.
- Si no se atiende a tiempo, la mascota puede desmayarse, tener hemorragias e insuficiencia renal o hepática.
Si tu mascota tiene un golpe de calor durante un paseo, en el auto o en casa, lo más importante es bajarle la temperatura y apresurarse al veterinario. Algunas recomendaciones son: darle agua fresca y pasarle un paño húmedo (con agua al tiempo) por la frente, lomo y las patas.
Tu perro también siente el calor. 🐶☀️
Protegerlo del sol, hidratarlo y evitar paseos en las horas más calurosas puede…
Publicado por Secretaría del Medio Ambiente en Viernes, 4 de abril de 2025