La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene el ‘castigo’ a los conductores y sigue sin dar estímulos fiscales a la gasolina para esta semana.
El anuncio se realizó en la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este viernes 2 de mayo de 2025.
Lo anterior, luego de que Hacienda tampoco otorgó apoyo para los combustibles la semana pasada.
Aquí te decimos cómo quedan los estímulos fiscales para las gasolinas Magna, Premium y el diésel a partir del sábado 3 de mayo.
Así quedan los estímulos fiscales para la gasolina
La gasolina Magna continúa sin estímulo fiscal para esta semana, luego de que fue la primera semana de abril la última ocasión en la que recibió apoyo y fue de 11.06 pesos.
Para la ‘gasolina verde’ el monto para el pago del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) esta semana se mantiene en 6.45 pesos.
En el caso de la gasolina Premium, su ‘castigo’ inició desde octubre de 2023, que fue la última ocasión en la que recibió estímulos fiscales.
Por eso, el pago del IEPS para la ‘gasolina roja’ continúa en 5.45 pesos, según la publicación de Hacienda.
En el caso del diésel, también fue durante la primera semana de abril cuando este combustible había recuperado el apoyo de Hacienda y obtuvo 0.28 por ciento.
Sin embargo, nuevamente para esta semana el pago del IEPS queda en 7.09 pesos al no recibir estímulo fiscal.
¿Cómo va el precio ‘tope’ de la gasolina en México?
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con empresarios y gasolineros para fijar el precio ‘tope’ de la gasolina Magna en 24 pesos por litro.
Dicho acuerdo se realizó para evitar los ‘gasolinazos’ en el sexenio actual y tiene vigencia de seis meses, que es cuando se realizará una evaluación del impacto que tuvo esta decisión y renovarlo o hacerle los ajustes necesarios.
Como parte de este proyecto, la Secretaría de Hacienda se comprometió a otorgar estímulos fiscales a los combustibles.
En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene los monitoreos en las gasolineras que no respetan este precio y exceden el monto permitido.
Si esto ocurre se colocan lonas con la leyenda ‘No cargues aquí’ para exhibir a las gasolineras donde no se respeta el precio fijado.
Además, la Profeco desarrolló una herramienta en forma de mapa interactivo para mostrar a los conductores cuáles son las gasolineras que respetan el acuerdo e incluso venden el combustible por debajo del promedio.