En vísperas del Mundial de Fútbol 2026, donde participará como sede la Ciudad de México, la jefa de Gobierno anunció importantes proyectos de transporte y movilidad al sur, en una asamblea en Santa Úrsula.
La mandataria informó que se mejorarán las unidades del Tren Ligero, también bautizado como ‘El Ajolote’ y sumará 17 unidades nuevas para mejorar la capacidad de transporte entre Xochimilco y Taxqueña.
Detalló que debido a la cercanía con el Estadio Banorte, antes el Azteca, se trazará una nueva ruta del Trolebús, que irá de Huipulco a Ciudad Universitaria.
Se suman los proyectos: renovación del Cetram de Huipulco, del parque de dinosaurios llamado Coyosauria y la rehabilitación de siete pozos.
Además, el Gobierno de la CDMX mejorará los servicios de agua y drenaje en la zona de Santa Úrsula Coapa.
“Propusimos cuatro proyectos de movilidad segura y sustentable, durante la Asamblea Ciudadana en Santa Úrsula Coapa, @Alcaldia_Coy: la Ciclovía en Calzada de Tlapan, la remodelación del CETRAM Huipulco, el Tren Ligero Tasqueña-Xochimilco y el Trolebús Línea 14 Huipulco-CU. Seguimos transformando la vida en nuestros territorios, mejorando la movilidad de toda la ciudad”, compartió Brugada en la red social X.
También publicó cómo van a ser las nuevas unidades del Tren Ligero, cuyos vagones estarán ilustrados con ajolotes en tonos magenta.
Propusimos cuatro proyectos de movilidad segura y sustentable, durante la Asamblea Ciudadana en Santa Úrsula Coapa, @Alcaldia_Coy: la Ciclovía en Calzada de Tlapan, la remodelación del CETRAM Huipulco, el Tren Ligero Tasqueña-Xochimilco y el Trolebús Línea 14 Huipulco-CU.… pic.twitter.com/dO6K45dAbb
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 3, 2025
¿Por dónde pasará la nueva línea del Trolebús?
Clara Brugada adelantó que el nuevo Trolebús saldrá desde Metro Universidad hasta el Cetram de Huipulco.
No especificó cómo será la ruta, Brugada dijo que esas serán las terminales de la nueva línea del Trolebús, además de que se comprarán nuevos autobuses eléctricos en los próximos días, con tal de que sea un servicio independiente a la Línea 12 del Trolebús, que además ya tiene una ruta en avenida Aztecas, también al sur de la CDMX.
“Para que el próximo año, de cara al Mundial de 2026 le mostremos al mundo que aquí el transporte público es un orgullo porque cada día lo vamos transformando, es una política de estado y es una herramienta para hacer justicia social, ambiental y territorial”, dijo Brugada, quien agregó que con cada inversión ayudan a quienes se transportan sin auto.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que su administración aspira a que las personas que tienen auto incluso lo dejen del lado en ciertas ocasiones para utilizar transporte eléctrico.